Menú

Inteligencia artificial y discriminación

Evaluación de la idoneidad de los estándares constitucionales de igualdad y no discriminación frente a los impactos de la Inteligencia Artificial

 

AUTORA: Mariana Sánchez Caparrós

EDITORIAL: elDial.com

AÑO: 2025

CATEGORÍA: Derecho tecnológico

FORMATO: PAPEL

PÁGINAS: 384

SINOPSIS: 

¿Puede un algoritmo discriminar? ¿Está el derecho argentino preparado para responder ante esa forma moderna de desigualdad?

En una era donde los sistemas de inteligencia artificial intervienen —de forma silenciosa pero decisiva— en decisiones que afectan derechos fundamentales, desde el acceso a un empleo hasta la asignación de asistencia estatal, este libro ofrece una reflexión crítica e imprescindible sobre los impactos discriminatorios de la automatización.

La Dra. Mariana Sánchez Caparrós presenta un análisis jurídico riguroso y pionero sobre la discriminación algorítmica, diferenciándola del sesgo algorítmico —desde una perspectiva técnica y jurídica—  y examinando su relevancia constitucional. A través de una mirada interdisciplinaria que combina saberes jurídicos, técnicos y sociales, la autora construye una arquitectura conceptual sólida que permite identificar cuándo una decisión mediada por algoritmos vulnera el principio de igualdad ante la ley.

La obra profundiza en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, contrastándola con desarrollos internacionales, y se interroga: ¿son adecuados nuestros estándares constitucionales para enfrentar los desafíos que plantea la inteligencia artificial?

Lejos de limitarse a un diagnóstico, este libro propone herramientas concretas para una agenda de justicia algorítmica centrada en los derechos humanos. Proxies discriminatorios, carga probatoria, rol del diseño, deberes de supervisión humana y reparación adecuada son algunos de los aspectos tratados con maestría.

Un aporte indispensable para juristas, legisladores, desarrolladores, reguladores y cualquier persona comprometida con construir una inteligencia artificial más justa e inclusiva. Porque en tiempos de decisiones automatizadas, entender cómo se discrimina en el siglo XXI es el primer paso para garantizar que la tecnología no desdibuje nuestra humanidad.

ÍNDICE SINTETIZADO:

Capítulo I. La igualdad en la era de la inteligencia artificial 

Capítulo II. Comprender la inteligencia artificial: claves para el derecho

Capítulo III. Los riesgos de la inteligencia artificial para los derechos humanos

Capítulo IV. El sesgo y la discriminación algorítmica: origen, clasificación y consecuencias jurídicas

Capítulo V. Igualdad y no discriminación en el derecho argentino 

Capítulo VI. La discriminación algorítmica bajo los estándares de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Capítulo VII. Conclusiones

Capítulo VIII. Más allá del derecho: estrategias para mitigar el sesgo algorítmico

VER  ÍNDICE COMPLETO

Descuento especial para suscriptores de elDial.com : 10% OFF (solicitar cupón de descuento a [email protected] o por whatsapp para poder aplicarlo en el momento de la compra)

Libro: Inteligencia Artificial y Discriminación

$36.77 USD
Precio sin impuestos $30.39 USD
Libro: Inteligencia Artificial y Discriminación $36.77 USD
Entregas para el CP:

Opciones de envío

  • elDial.com Tucumán 1440 entre Uruguay y Paraná, CABA. Dia y horario de atención: Lun a Viernes de 10 a 17hs. Para coordinar retiro de libros comunicate antes a [email protected], o nuestro whatsapp 112 528-0061, o concurrir los dias correspondientes.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Inteligencia artificial y discriminación

Evaluación de la idoneidad de los estándares constitucionales de igualdad y no discriminación frente a los impactos de la Inteligencia Artificial

 

AUTORA: Mariana Sánchez Caparrós

EDITORIAL: elDial.com

AÑO: 2025

CATEGORÍA: Derecho tecnológico

FORMATO: PAPEL

PÁGINAS: 384

SINOPSIS: 

¿Puede un algoritmo discriminar? ¿Está el derecho argentino preparado para responder ante esa forma moderna de desigualdad?

En una era donde los sistemas de inteligencia artificial intervienen —de forma silenciosa pero decisiva— en decisiones que afectan derechos fundamentales, desde el acceso a un empleo hasta la asignación de asistencia estatal, este libro ofrece una reflexión crítica e imprescindible sobre los impactos discriminatorios de la automatización.

La Dra. Mariana Sánchez Caparrós presenta un análisis jurídico riguroso y pionero sobre la discriminación algorítmica, diferenciándola del sesgo algorítmico —desde una perspectiva técnica y jurídica—  y examinando su relevancia constitucional. A través de una mirada interdisciplinaria que combina saberes jurídicos, técnicos y sociales, la autora construye una arquitectura conceptual sólida que permite identificar cuándo una decisión mediada por algoritmos vulnera el principio de igualdad ante la ley.

La obra profundiza en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, contrastándola con desarrollos internacionales, y se interroga: ¿son adecuados nuestros estándares constitucionales para enfrentar los desafíos que plantea la inteligencia artificial?

Lejos de limitarse a un diagnóstico, este libro propone herramientas concretas para una agenda de justicia algorítmica centrada en los derechos humanos. Proxies discriminatorios, carga probatoria, rol del diseño, deberes de supervisión humana y reparación adecuada son algunos de los aspectos tratados con maestría.

Un aporte indispensable para juristas, legisladores, desarrolladores, reguladores y cualquier persona comprometida con construir una inteligencia artificial más justa e inclusiva. Porque en tiempos de decisiones automatizadas, entender cómo se discrimina en el siglo XXI es el primer paso para garantizar que la tecnología no desdibuje nuestra humanidad.

ÍNDICE SINTETIZADO:

Capítulo I. La igualdad en la era de la inteligencia artificial 

Capítulo II. Comprender la inteligencia artificial: claves para el derecho

Capítulo III. Los riesgos de la inteligencia artificial para los derechos humanos

Capítulo IV. El sesgo y la discriminación algorítmica: origen, clasificación y consecuencias jurídicas

Capítulo V. Igualdad y no discriminación en el derecho argentino 

Capítulo VI. La discriminación algorítmica bajo los estándares de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Capítulo VII. Conclusiones

Capítulo VIII. Más allá del derecho: estrategias para mitigar el sesgo algorítmico

VER  ÍNDICE COMPLETO

Descuento especial para suscriptores de elDial.com : 10% OFF (solicitar cupón de descuento a [email protected] o por whatsapp para poder aplicarlo en el momento de la compra)

Para comprar con este producto

Inteligencia Artificial en el Derecho - H. Granero (2025)
Nuevo
Ebook Legal Tech (Direccion: Miguel L.Jara)
Nuevo
E book: LEGAL TECH.
$25.39 USD
E book: Ciberdelitos 3 - comprar online
Nuevo
E book: Ciberdelitos 3
$22.76 USD