- Ver todos los productos
- 
            
                Libros / Ebooks / Papers
                
- 
            
                OFERTAS
                
- 
            
                Cursos 
                
- 
            
                Suscripciones
                
- Ver toda esta categoría
- Libros elDial.com
- 
            
                Civil y Comercial
                
- 
            
                Penal y Procesal Penal
                
- 
            
                Laboral y Previsional
                
- Aeronáutico y Marítimo
- Derecho Tecnológico
- 
            
                Modelos y Práct. Prof.
                
- Códigos
- 
            
                Público e Internacional
                
- Concursos y quiebras
- Otros
- Guías de estudio
- UBA
- Procesal Civil y Comerc
- Modelos y Práct. Prof
- Libros Tirant
- Ver toda esta categoría
- 
            
                Cursos Online
                
- Ver toda esta categoría
- Iniciación profesional
- Alta tecnología
- Administrativo
- Procesal Civil y Comercial
- 
            
                Cursos Online de Civil y Comercial
                
- 
            
                Laboral y Previsional
                
- Penal y Procesal Penal
- 
            
                Público e Internacional
                
- Otros
El derecho a la neuroprivacidad. Estudio al primer antecedente jurisprudencial sobre neuroderechos.
AUTORES: Carlos Christian Sueiro
EDITORIAL: elDial.com
AÑO: 2024
CATEGORIA: Penal - Nuevas tecnologías
FORMATO: pdf
PAGINAS: 18
SINOPSIS:
En el presente paper se estudia cómo el Neuroderecho a la privacidad mental o Neuroprivacidad, ha encontrado no solo reconocimiento legal sino también jurisprudencial por parte del Máximo Tribunal de la República de Chile. A fin de abordar el derecho a la Neuroprivacidad, es que por cuestiones metodológicas este trabajo se divide en cuatro puntos o apartados de análisis. El primer apartado se enfoca en la proliferación de “los dispositivos de interfaz cerebro-computadoras (ICC) o Brain Computer Interface (BCI)” y cómo esta neurotecnología comenzará a transformarse en una herramienta de uso cotidiano. En el segundo acápite abordaremos el reconocimiento jurídico de Derechos Humanos Emergentes, tales como “Los Neuroderechos”, informando cuáles son ellos, y dónde han encontrado reconocimiento legal. El tercer apartado estará destinado exclusivamente al estudio de la primera sentencia en torno a los Neuroderechos emanada de la Corte Suprema de Justicia de Chile. Así es que analizaremos “El derecho a la neuroprivacidad en el primer precedente jurisprudencial”. En el cuarto y último acápite se aborda el estudio, conceptualización y delimitación del “Neuroderecho a la privacidad mental o Neuroprivacidad” a fin de conocer su estatus jurídico en la actualidad.”
Paper: El derecho a la neuroprivacidad. Estudio al primer antecedente jurisprudencial sobre neuroderechos.
Válido para este producto y todos los de la categoría: OFERTAS -> Ebooks y paper 3x2.
Combina esta promoción con otros productos de la misma categoría.
El derecho a la neuroprivacidad. Estudio al primer antecedente jurisprudencial sobre neuroderechos.
AUTORES: Carlos Christian Sueiro
EDITORIAL: elDial.com
AÑO: 2024
CATEGORIA: Penal - Nuevas tecnologías
FORMATO: pdf
PAGINAS: 18
SINOPSIS:
En el presente paper se estudia cómo el Neuroderecho a la privacidad mental o Neuroprivacidad, ha encontrado no solo reconocimiento legal sino también jurisprudencial por parte del Máximo Tribunal de la República de Chile. A fin de abordar el derecho a la Neuroprivacidad, es que por cuestiones metodológicas este trabajo se divide en cuatro puntos o apartados de análisis. El primer apartado se enfoca en la proliferación de “los dispositivos de interfaz cerebro-computadoras (ICC) o Brain Computer Interface (BCI)” y cómo esta neurotecnología comenzará a transformarse en una herramienta de uso cotidiano. En el segundo acápite abordaremos el reconocimiento jurídico de Derechos Humanos Emergentes, tales como “Los Neuroderechos”, informando cuáles son ellos, y dónde han encontrado reconocimiento legal. El tercer apartado estará destinado exclusivamente al estudio de la primera sentencia en torno a los Neuroderechos emanada de la Corte Suprema de Justicia de Chile. Así es que analizaremos “El derecho a la neuroprivacidad en el primer precedente jurisprudencial”. En el cuarto y último acápite se aborda el estudio, conceptualización y delimitación del “Neuroderecho a la privacidad mental o Neuroprivacidad” a fin de conocer su estatus jurídico en la actualidad.”
Productos similares
 
                             
                             
                     
                             
         
         
         
         
         
        
 
                                                                                                                    
                                                                                                                                                                    
 
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                     
                
                
                
                                    