- PROMO MES ABOGACÍA
- Libros
- Suscripciones
- Cursos
- elDial.com
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Libros
-
PROMO MES ABOGACÍA
-
Cursos
- Suscripciones
- Ver toda esta categoría
-
Civil y Comercial
-
Penal y Procesal Penal
-
Laboral y Previsional
-
Modelos y Práct. Prof.
-
Procesal Civil y Comerc.
- Códigos
-
Público e Internacional
- Concursos y quiebras
- Otros
- Guías de estudio
- UBA
- Ver toda esta categoría
-
Cursos Online
- Ver toda esta categoría
- Procesal Civil y Comercial
-
Civil y Comercial
-
Laboral y Previsional
- Penal y Procesal Penal
-
Público e Internacional
- Otros
- Alta tecnología
Ciberdelitos: Análisis doctrinario y jurisprudencial
EDITORIAL: elDial.com
AÑO: 2022
CATEGORIA: Penal / Nuevas tecnologías
FORMATO: Papel
PAGINAS: 604
Durante la Pandemia por COVID-19, la delincuencia informática aumentó en un 300% en la República Argentina. Esta obra colectiva nuclea trabajos de reconocidos autores, publicados en el Suplemento de Derecho Penal y Procesal Pena -dirigido por el Dr. Gustavo E. Aboso-, sobre aspectos sustanciales y procesales de los ciberdelitos e incluye una gran selección de jurisprudencia sobre el tema.
El lector interesado en adentrarse en esta compleja realidad, podrá hacerlo a través de una prolija clasificación de las cuestiones principales y más controvertidas.
La estafa informática, la clonación de tarjetas de crédito y débito, el phishing, el hackeo de datos, el sabotaje informático, la nueva regulación del delito de distribución de material de abuso sexual infantil y la controvertida incorporación de la tenencia para autoconsumo punible, la pornovenganza, el sexting, el acceso no autorizado a comunicaciones telemáticas, el ciberbullying, el lavado de activos por medio de criptomonedas, son sólo algunos de los temas abordados en esta obra de innegable actualidad
Director
Gustavo E. Aboso: Abogado (Universidad Nacional de Buenos Aires). Doctor en Derecho (Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid). Defensor ante la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Profesor de grado y posgrado en las Universidades Nacionales de Buenos Aires y Mar del Plata, Universidades privadas de Austral, Belgrano y El Salvador. Profesor de posgrado en la Universidad de Azuay (Cuenca-Ecuador) y de la Universidad Mayor San Andrés (La Paz – Bolivia). Profesor titular en la Especialización de Derecho Penal y distintas Diplomaturas de Derecho Penal impartidas en la Universidad de Belgrano. Autor del Código Penal de la República Argentina comentado y concordado (6. Ed., 1 reimp., 2022), entre otros libros, artículos y traducciones del alemán y francés.
Libro : Ciberdelitos: Análisis doctrinario y jurisprudencial
Ciberdelitos: Análisis doctrinario y jurisprudencial
EDITORIAL: elDial.com
AÑO: 2022
CATEGORIA: Penal / Nuevas tecnologías
FORMATO: Papel
PAGINAS: 604
Durante la Pandemia por COVID-19, la delincuencia informática aumentó en un 300% en la República Argentina. Esta obra colectiva nuclea trabajos de reconocidos autores, publicados en el Suplemento de Derecho Penal y Procesal Pena -dirigido por el Dr. Gustavo E. Aboso-, sobre aspectos sustanciales y procesales de los ciberdelitos e incluye una gran selección de jurisprudencia sobre el tema.
El lector interesado en adentrarse en esta compleja realidad, podrá hacerlo a través de una prolija clasificación de las cuestiones principales y más controvertidas.
La estafa informática, la clonación de tarjetas de crédito y débito, el phishing, el hackeo de datos, el sabotaje informático, la nueva regulación del delito de distribución de material de abuso sexual infantil y la controvertida incorporación de la tenencia para autoconsumo punible, la pornovenganza, el sexting, el acceso no autorizado a comunicaciones telemáticas, el ciberbullying, el lavado de activos por medio de criptomonedas, son sólo algunos de los temas abordados en esta obra de innegable actualidad
Director
Gustavo E. Aboso: Abogado (Universidad Nacional de Buenos Aires). Doctor en Derecho (Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid). Defensor ante la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Profesor de grado y posgrado en las Universidades Nacionales de Buenos Aires y Mar del Plata, Universidades privadas de Austral, Belgrano y El Salvador. Profesor de posgrado en la Universidad de Azuay (Cuenca-Ecuador) y de la Universidad Mayor San Andrés (La Paz – Bolivia). Profesor titular en la Especialización de Derecho Penal y distintas Diplomaturas de Derecho Penal impartidas en la Universidad de Belgrano. Autor del Código Penal de la República Argentina comentado y concordado (6. Ed., 1 reimp., 2022), entre otros libros, artículos y traducciones del alemán y francés.
Productos Relacionados
1 cuotas sin interés de $26.25 USD



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.