Menú

 

Autor:

Germano, Jorge A.

Cantidad de páginas:

268

Fecha de edición:

Enero 2023

Editorial:

Garcia Alonso

Tipo de producto:

Libro con material descargable

La figura de la partición de herencia es una de las más importantes en el derecho sucesorio, ya que con ella se le pone fin a la comunidad indivisa hereditaria.

Por ello resulta indispensable contar con los conocimientos adecuados para comprender, de acuerdo a cada caso concreto, qué clase de partición es la más adecuada, si es necesario que sea total o solo parcial y en su caso definitiva o no.

El libro busca que el lector pueda comprender la importancia de la figura en estudio, los alcances y límites que puede presentar, cómo otorgarla y desde cuándo.

La obra tiene en miras que el lector experimentado o no en el derecho sucesorio pueda efectuar la partición definitiva de una herencia en forma total realizando la pertinente cuenta particionaria de forma legal y ajustada a los institutos sucesorios, evitando así las posibles nulidades.

Índice del libro

Capítulo I: Partición hereditaria

  1. Partición. análisis de la legitimación y caracteres
  2. Oportunidad procesal para solicitar la partición
  3. Herederos condicionales y partición

Capítulo II: Colación de donaciones

  1. Personas obligadas a colacionar y condiciones
  2. Reglas de la colación de donaciones
  3. Excepciones a colacionar
  4. Beneficios colacionables
  5. Beneficios no colacionables
  6. Perecimiento del bien a colacionar
  7. Frutos de los bienes colacionables
  8. Legitimados para solicitar la colación
  9. Modo de efectuar la colación de bienes

Capítulo III: Colación de deudas

  1. Requisitos para la existencia de la colación de deudas
  2. Deudas originadas luego de la apertura de la sucesión
  3. Intereses de las sumas debidas colacionables
  4. Coheredero deudor y acreedor a la vez
  5. Modo de colacionar las deudas en la masa indivisa

Capítulo IV: Prescripción de la acción de colación

  1. Acción de colación

Capítulo V: Derecho real de habitación del cónyuge supérstite

  1. Distinción con la atribución preferencial
  2. Extinción del derecho real de habitación del cónyuge supérstite

Capítulo VI: Efectos legales de la partición

  1. Carácter declarativo de la partición
  2. Garantías entre los copartícipes de la masa partible

Capítulo VII: Partición por los ascendientes

  1. Reglas generales de la partición por los ascendientes
  2. Clases de partición por el ascendiente (por donación; por testamento)

Capítulo VIII: Partición definitiva total o parcial

  1. Prescripción de la acción de partición
  2. Partición provisional
  3. Modos e instrumentos para realizar partición
  4. Partidor
  5. Modalidad de división de los bienes

Capítulo IX: Contratos sobre herencia futura. Partes contratantes. Efectos respecto de los herederos

  1. Características
  2. Prohibición principal de efectuar pactos sobre herencia futura
  3. Pactos sucesorios

Capítulo X: Contrato de cesión de derechos y acciones hereditarias

  1. Sujetos
  2. Objeto
  3. Causa
  4. Formas de la cesión
  5. Producción de efectos
  6. Confusión
  7. Obligaciones del cesionario
  8. Cesión de estado de indivisión
  9. Cesión de derechos sobre bienes determinados
  10. Cesión de derechos hereditarios frente a la partición de la herencia
  11. Cesión de derechos y embargos
  12. Tratativas preliminares sobre contrato de derechos y acciones hereditarias
  13. Ofertas de contrato de cesión de derechos y acciones hereditarias

Capítulo XI: Boleto de compra y venta sobre derechos y acciones hereditarias

  1. Venta de bien integrante de la comunidad indivisa hereditaria por parte de uno de los copartícipes
  2. Venta por boleto de bienes relictos por parte de la totalidad de los copartícipes

Capítulo XII: Contrato de compra y venta de bienes indivisos hereditarios

  1. Concepto de compra y venta
  2. Contenido de la comunidad indivisa hereditaria
  3. Posibilidad de utilizar el contrato de compra y venta sobre bienes indivisos hereditarios

Capítulo XIII: Fideicomiso creado por comunidad indivisa hereditaria

  1. Fideicomisos
  2. Fideicomiso creado por la comunidad indivisa hereditaria

Capítulo XIV: Fideicomisos testamentarios

  1. Fideicomiso contractual y testamentario
  2. Legislación aplicable
  3. Nulidad del fideicomiso testamentario

Capítulo XV: Contratos de indivisión comunitaria

  1. Indivisión impuesta por el testador o forzosa
  2. Indivisión solicitada por el cónyuge supérstite
  3. Indivisión de vivienda residencia habitual de los cónyuges. Oposición a incluirla en la partición
  4. Indivisión impuesta a pedido de un coheredero
  5. Indiv

Libro: Partición de herencia (teoría y práctica)

$40.35 USD
Precio sin impuestos $33.35 USD
Agotado
Libro: Partición de herencia (teoría y práctica) $40.35 USD
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

 

Autor:

Germano, Jorge A.

Cantidad de páginas:

268

Fecha de edición:

Enero 2023

Editorial:

Garcia Alonso

Tipo de producto:

Libro con material descargable

La figura de la partición de herencia es una de las más importantes en el derecho sucesorio, ya que con ella se le pone fin a la comunidad indivisa hereditaria.

Por ello resulta indispensable contar con los conocimientos adecuados para comprender, de acuerdo a cada caso concreto, qué clase de partición es la más adecuada, si es necesario que sea total o solo parcial y en su caso definitiva o no.

El libro busca que el lector pueda comprender la importancia de la figura en estudio, los alcances y límites que puede presentar, cómo otorgarla y desde cuándo.

La obra tiene en miras que el lector experimentado o no en el derecho sucesorio pueda efectuar la partición definitiva de una herencia en forma total realizando la pertinente cuenta particionaria de forma legal y ajustada a los institutos sucesorios, evitando así las posibles nulidades.

Índice del libro

Capítulo I: Partición hereditaria

  1. Partición. análisis de la legitimación y caracteres
  2. Oportunidad procesal para solicitar la partición
  3. Herederos condicionales y partición

Capítulo II: Colación de donaciones

  1. Personas obligadas a colacionar y condiciones
  2. Reglas de la colación de donaciones
  3. Excepciones a colacionar
  4. Beneficios colacionables
  5. Beneficios no colacionables
  6. Perecimiento del bien a colacionar
  7. Frutos de los bienes colacionables
  8. Legitimados para solicitar la colación
  9. Modo de efectuar la colación de bienes

Capítulo III: Colación de deudas

  1. Requisitos para la existencia de la colación de deudas
  2. Deudas originadas luego de la apertura de la sucesión
  3. Intereses de las sumas debidas colacionables
  4. Coheredero deudor y acreedor a la vez
  5. Modo de colacionar las deudas en la masa indivisa

Capítulo IV: Prescripción de la acción de colación

  1. Acción de colación

Capítulo V: Derecho real de habitación del cónyuge supérstite

  1. Distinción con la atribución preferencial
  2. Extinción del derecho real de habitación del cónyuge supérstite

Capítulo VI: Efectos legales de la partición

  1. Carácter declarativo de la partición
  2. Garantías entre los copartícipes de la masa partible

Capítulo VII: Partición por los ascendientes

  1. Reglas generales de la partición por los ascendientes
  2. Clases de partición por el ascendiente (por donación; por testamento)

Capítulo VIII: Partición definitiva total o parcial

  1. Prescripción de la acción de partición
  2. Partición provisional
  3. Modos e instrumentos para realizar partición
  4. Partidor
  5. Modalidad de división de los bienes

Capítulo IX: Contratos sobre herencia futura. Partes contratantes. Efectos respecto de los herederos

  1. Características
  2. Prohibición principal de efectuar pactos sobre herencia futura
  3. Pactos sucesorios

Capítulo X: Contrato de cesión de derechos y acciones hereditarias

  1. Sujetos
  2. Objeto
  3. Causa
  4. Formas de la cesión
  5. Producción de efectos
  6. Confusión
  7. Obligaciones del cesionario
  8. Cesión de estado de indivisión
  9. Cesión de derechos sobre bienes determinados
  10. Cesión de derechos hereditarios frente a la partición de la herencia
  11. Cesión de derechos y embargos
  12. Tratativas preliminares sobre contrato de derechos y acciones hereditarias
  13. Ofertas de contrato de cesión de derechos y acciones hereditarias

Capítulo XI: Boleto de compra y venta sobre derechos y acciones hereditarias

  1. Venta de bien integrante de la comunidad indivisa hereditaria por parte de uno de los copartícipes
  2. Venta por boleto de bienes relictos por parte de la totalidad de los copartícipes

Capítulo XII: Contrato de compra y venta de bienes indivisos hereditarios

  1. Concepto de compra y venta
  2. Contenido de la comunidad indivisa hereditaria
  3. Posibilidad de utilizar el contrato de compra y venta sobre bienes indivisos hereditarios

Capítulo XIII: Fideicomiso creado por comunidad indivisa hereditaria

  1. Fideicomisos
  2. Fideicomiso creado por la comunidad indivisa hereditaria

Capítulo XIV: Fideicomisos testamentarios

  1. Fideicomiso contractual y testamentario
  2. Legislación aplicable
  3. Nulidad del fideicomiso testamentario

Capítulo XV: Contratos de indivisión comunitaria

  1. Indivisión impuesta por el testador o forzosa
  2. Indivisión solicitada por el cónyuge supérstite
  3. Indivisión de vivienda residencia habitual de los cónyuges. Oposición a incluirla en la partición
  4. Indivisión impuesta a pedido de un coheredero
  5. Indiv