- Ver todos los productos
-
Libros / Ebooks / Papers
-
OFERTAS
-
Cursos
-
Suscripciones
- Ver toda esta categoría
- Libros elDial.com
-
Civil y Comercial
-
Penal y Procesal Penal
-
Laboral y Previsional
- Aeronáutico y Marítimo
- Derecho Tecnológico
-
Modelos y Práct. Prof.
- Códigos
-
Público e Internacional
- Concursos y quiebras
- Otros
- Guías de estudio
- UBA
- Procesal Civil y Comerc
- Modelos y Práct. Prof
- Libros Tirant
- Ver toda esta categoría
-
Cursos Online
- Ver toda esta categoría
- Iniciación profesional
- Alta tecnología
- Administrativo
- Procesal Civil y Comercial
-
Cursos Online de Civil y Comercial
-
Laboral y Previsional
- Penal y Procesal Penal
-
Público e Internacional
- Otros
Agorax 2045 Rediseño global de la gobernanza en la era hipertecnológica
Fecha publicación:08/09/2025
Editorial:Editorial Tirant Lo Blanch
Colección:Plural
1ª Edición / 208 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
AGORAX 2045 es una audaz búsqueda de respuestas frente a las dudas y riesgos extremos de lo que llama: "Era Hipertecnológica". ¿Qué pasa cuando los gobiernos y las leyes son superadas por los hechos?
AGORAX 2045 propone una profunda transformación de los sistemas de gobernanza frente al inexorable colapso de los modelos nacidos en la era industrial. Darío Giustozzi diagnostica un mundo atrapado en estructuras obsoletas, incapaces de responder a las demandas de sociedades hiperconectadas e hiperestimuladas. Ante esta crisis de legitimidad y eficiencia, plantea la necesidad urgente de rediseñar la gobernanza global y nacional incorporando el ciberespacio como nueva dimensión de lo humano. La revolución digital con la inteligencia artificial, la biogenética y la nanorobótica impone una agenda inédita para la política, la ética y la seguridad. Este ensayo-manual combina visión práctica, mirada filosófica y propuesta institucional. Introduce conceptos como el Ciberestado-nación, la Regencia Global y la gestión del Ciberespacio. Con creatividad y claridad, invita a imaginar a lideres políticos, tecnológicos y religiosos compartiendo una nueva arquitectura de poder capaz de articular cooperación internacional, derechos digitales y desarrollo sostenible. Presenta un amplio mapa del futuro con todos sus riesgos, encrucijadas y desafíos.
AGORAX 2045 es un llamado a actuar con urgencia y determinación ante la mayor transformación civilizatoria de la historia de la humanidad.
Prólogo – 13
La visión – 13
De las dudas a la certeza – 14
Introducción – 21
Los cambios de era – 21
La transición de la era industrial a la Era Hipertecnológica – 21
El rediseño de la Gobernanza – 23
Disparadores y vectores para el rediseño de la gobernanza – 25
Capítulo 1 – LA ERA HIPERTECNOLÓGICA
Una transformación evolutiva en aceleración – 27
Una nueva era se ha iniciado – 27
Caos organizativo – 28
El final de la era industrial. No hay Cuarta Revolución – 29
Axiomas de la Era Hipertecnológica. El decálogo – 31
Capítulo 2 – LA EXPONENCIALIDAD TECNOLÓGICA
Un Big Bang evolutivo – 35
El fenómeno de esta nueva era – 35
El pasado. Los avances tecnológicos a través del tiempo – 40
Capítulo 3 – EL CIBERESPACIO
El nuevo lugar – 43
Una nueva dimensión – 43
Los satélites son hoy lo que los puertos fueron en el pasado – 45
La carrera en la exosfera. Disputa geoestratégica en el Ciberespacio – 46
Las redes satelitales artificiales. Breve reseña – 48
Cibercomunidades en expansión – 52
Capítulo 4 – RUMBO A LA CIBERGOBERNANZA
Una nueva gobernanza para la era hipertecnológica – 57
Conviviendo con lo desconocido en un mundo nuevo – 57
Rediseñar la gobernanza o sucumbir – 58
Las “ventajas” de las autocracias – 65
La IA como herramienta de orden – 66
Deterioro y desconfianza – 73
Los gobiernos sin gobierno – 76
Un Big Bang ingobernable – 79
El futuro empezó – 87
Insatisfacción y desconfianza – 89
Coexistencia funcional entre sistemas de gobernanza en la actualidad – 92
Capítulo 5 – REDISEÑO GLOBAL: DEL ESTADO NACIÓN A UN CIBERESTADO
Transición y reinicios – 95
La gobernanza. Su evolución – 95
Una nueva gobernanza nacional y global. De lo absurdo a lo inexorable – 98
Diseñar lo nuevo, rediseñar lo viejo – 99
Superados por la velocidad de los hechos – 101
Reiniciar el Estado nación actual. Su adaptación a la era hipertecnológica – 102
Cibergobernanza Global 2030: ¿Hacia un Ciberestado nación? – 103
La Democracia en la era hipertecnológica – 104
De la nostalgia a la Cibergobernanza – 108
¿Puede una Autocracia Digital Encarnar el Espíritu Democrático? – 109
La República en la era hipertecnológica – 112
Gobernanza digital en clave global – 115
La Gobernanza local en el Ciberestado nación: de la polis al municipio de hoy – 119
Un incipiente reinicio organizacional – 125
Capítulo 6 – EL ÁGORAX
Una nueva gobernanza global – 131
Una gobernanza global de futuro. Lo nuevo – 132
¿Y qué pasa si todo sucede? Las promesas de Silicon Valley – 135
Una trascendencia global de raíz colaborativa con vocación universal – 138
El Ágorax. Bocetando una intención – 139
Agenda Global 2030 para el Ágorax – 141
Un mapa de futuro para la era hipertecnológica – 142
La IAG, el oráculo de la era hipertecnológica. Un Aleph – 143
Capítulo 7 – ENCRUCIJADAS
Para debatir, consensuar, rediseñar y resolver en la Era Hipertecnológica – 147
Los desafíos. Consideraciones iniciales – 147
Encrucijadas de la Era Hipertecnológica – 148
Buscando certezas: el individuo no será “ni esclavo, ni soberano” – 151
Desafíos y riesgos del presente – 153
¿Por dónde anda el mundo? – 157
Recomendaciones y esfuerzos regulatorios de la IA. Reseña descriptiva – 157
Capítulo 8 – EL HOMO TECNUS
Un panorama de lo que viene – 167
La expansión. Más allá de Silicon Valley – 168
Elon Musk, Bill Gates y otros. ¿Un futuro en expansión anárquica e ilimitada? – 168
Del Homo sapiens al Homo tecnus – 170
Ser más o ser menos humanos. El dilema del futuro – 173
Los pronósticos extremos de Ray Kurzweil. Más razones para una nueva gobernanza – 174
¿La muerte de la muerte? – 176
El “humanismo avanzado” según Albert Cortina Ramos – 177
Homo Tech: ¿La tecnología nos hace evolucionar como especie? – 180
IAG, el cosmos y ¿quién gobierna el más allá? – 184
Ética en la nueva gobernanza. Una reseña – 185
El Proyecto Sherpa (financiado por la UE) – 187
La Tecnodiversidad. Otra visión – 188
El futuro se hace presente antes de lo esperado – 190
Epílogo – 191
Bibliografía – 195
Libro: Agorax 2045 Rediseño global de la gobernanza en la era hipertecnológica
Agorax 2045 Rediseño global de la gobernanza en la era hipertecnológica
Fecha publicación:08/09/2025
Editorial:Editorial Tirant Lo Blanch
Colección:Plural
1ª Edición / 208 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
AGORAX 2045 es una audaz búsqueda de respuestas frente a las dudas y riesgos extremos de lo que llama: "Era Hipertecnológica". ¿Qué pasa cuando los gobiernos y las leyes son superadas por los hechos?
AGORAX 2045 propone una profunda transformación de los sistemas de gobernanza frente al inexorable colapso de los modelos nacidos en la era industrial. Darío Giustozzi diagnostica un mundo atrapado en estructuras obsoletas, incapaces de responder a las demandas de sociedades hiperconectadas e hiperestimuladas. Ante esta crisis de legitimidad y eficiencia, plantea la necesidad urgente de rediseñar la gobernanza global y nacional incorporando el ciberespacio como nueva dimensión de lo humano. La revolución digital con la inteligencia artificial, la biogenética y la nanorobótica impone una agenda inédita para la política, la ética y la seguridad. Este ensayo-manual combina visión práctica, mirada filosófica y propuesta institucional. Introduce conceptos como el Ciberestado-nación, la Regencia Global y la gestión del Ciberespacio. Con creatividad y claridad, invita a imaginar a lideres políticos, tecnológicos y religiosos compartiendo una nueva arquitectura de poder capaz de articular cooperación internacional, derechos digitales y desarrollo sostenible. Presenta un amplio mapa del futuro con todos sus riesgos, encrucijadas y desafíos.
AGORAX 2045 es un llamado a actuar con urgencia y determinación ante la mayor transformación civilizatoria de la historia de la humanidad.
Prólogo – 13
La visión – 13
De las dudas a la certeza – 14
Introducción – 21
Los cambios de era – 21
La transición de la era industrial a la Era Hipertecnológica – 21
El rediseño de la Gobernanza – 23
Disparadores y vectores para el rediseño de la gobernanza – 25
Capítulo 1 – LA ERA HIPERTECNOLÓGICA
Una transformación evolutiva en aceleración – 27
Una nueva era se ha iniciado – 27
Caos organizativo – 28
El final de la era industrial. No hay Cuarta Revolución – 29
Axiomas de la Era Hipertecnológica. El decálogo – 31
Capítulo 2 – LA EXPONENCIALIDAD TECNOLÓGICA
Un Big Bang evolutivo – 35
El fenómeno de esta nueva era – 35
El pasado. Los avances tecnológicos a través del tiempo – 40
Capítulo 3 – EL CIBERESPACIO
El nuevo lugar – 43
Una nueva dimensión – 43
Los satélites son hoy lo que los puertos fueron en el pasado – 45
La carrera en la exosfera. Disputa geoestratégica en el Ciberespacio – 46
Las redes satelitales artificiales. Breve reseña – 48
Cibercomunidades en expansión – 52
Capítulo 4 – RUMBO A LA CIBERGOBERNANZA
Una nueva gobernanza para la era hipertecnológica – 57
Conviviendo con lo desconocido en un mundo nuevo – 57
Rediseñar la gobernanza o sucumbir – 58
Las “ventajas” de las autocracias – 65
La IA como herramienta de orden – 66
Deterioro y desconfianza – 73
Los gobiernos sin gobierno – 76
Un Big Bang ingobernable – 79
El futuro empezó – 87
Insatisfacción y desconfianza – 89
Coexistencia funcional entre sistemas de gobernanza en la actualidad – 92
Capítulo 5 – REDISEÑO GLOBAL: DEL ESTADO NACIÓN A UN CIBERESTADO
Transición y reinicios – 95
La gobernanza. Su evolución – 95
Una nueva gobernanza nacional y global. De lo absurdo a lo inexorable – 98
Diseñar lo nuevo, rediseñar lo viejo – 99
Superados por la velocidad de los hechos – 101
Reiniciar el Estado nación actual. Su adaptación a la era hipertecnológica – 102
Cibergobernanza Global 2030: ¿Hacia un Ciberestado nación? – 103
La Democracia en la era hipertecnológica – 104
De la nostalgia a la Cibergobernanza – 108
¿Puede una Autocracia Digital Encarnar el Espíritu Democrático? – 109
La República en la era hipertecnológica – 112
Gobernanza digital en clave global – 115
La Gobernanza local en el Ciberestado nación: de la polis al municipio de hoy – 119
Un incipiente reinicio organizacional – 125
Capítulo 6 – EL ÁGORAX
Una nueva gobernanza global – 131
Una gobernanza global de futuro. Lo nuevo – 132
¿Y qué pasa si todo sucede? Las promesas de Silicon Valley – 135
Una trascendencia global de raíz colaborativa con vocación universal – 138
El Ágorax. Bocetando una intención – 139
Agenda Global 2030 para el Ágorax – 141
Un mapa de futuro para la era hipertecnológica – 142
La IAG, el oráculo de la era hipertecnológica. Un Aleph – 143
Capítulo 7 – ENCRUCIJADAS
Para debatir, consensuar, rediseñar y resolver en la Era Hipertecnológica – 147
Los desafíos. Consideraciones iniciales – 147
Encrucijadas de la Era Hipertecnológica – 148
Buscando certezas: el individuo no será “ni esclavo, ni soberano” – 151
Desafíos y riesgos del presente – 153
¿Por dónde anda el mundo? – 157
Recomendaciones y esfuerzos regulatorios de la IA. Reseña descriptiva – 157
Capítulo 8 – EL HOMO TECNUS
Un panorama de lo que viene – 167
La expansión. Más allá de Silicon Valley – 168
Elon Musk, Bill Gates y otros. ¿Un futuro en expansión anárquica e ilimitada? – 168
Del Homo sapiens al Homo tecnus – 170
Ser más o ser menos humanos. El dilema del futuro – 173
Los pronósticos extremos de Ray Kurzweil. Más razones para una nueva gobernanza – 174
¿La muerte de la muerte? – 176
El “humanismo avanzado” según Albert Cortina Ramos – 177
Homo Tech: ¿La tecnología nos hace evolucionar como especie? – 180
IAG, el cosmos y ¿quién gobierna el más allá? – 184
Ética en la nueva gobernanza. Una reseña – 185
El Proyecto Sherpa (financiado por la UE) – 187
La Tecnodiversidad. Otra visión – 188
El futuro se hace presente antes de lo esperado – 190
Epílogo – 191
Bibliografía – 195
Productos similares

