- OFERTAS
- Libros
- Suscripciones
- Cursos
- Cómo comprar
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Libros
-
OFERTAS
-
Cursos
- Suscripciones
- Cursos Online
- Ver toda esta categoría
- Libros elDial.com
-
Civil y Comercial
-
Penal y Procesal Penal
-
Laboral y Previsional
-
Modelos y Práct. Prof.
-
Procesal Civil y Comerc.
- Códigos
-
Público e Internacional
- Concursos y quiebras
- Otros
- Guías de estudio
- UBA
- Procesal Civil y Comerc
- Modelos y Práct. Prof
- Ver toda esta categoría
-
Cursos Online
- Ver toda esta categoría
- Administrativo
- Procesal Civil y Comercial
-
Civil y Comercial
-
Laboral y Previsional
- Penal y Procesal Penal
-
Público e Internacional
- Otros
- Alta tecnología
Autor: Gustavo Eduardo Aboso
Paginas: 27
Editorial: elDial.com
Materia: Penal
Año de edición: 2020
Formato: Pdf
RESEÑA
La política criminal nacional, haciéndose eco de los cambios operados en el mundo en materia de criminalidad organizada, ha creído conveniente armonizar su legislación represiva al compás de los lineamientos internacionales y reformular de manera integral la figura del arrepentido en el art. 41 ter del Código Penal argentino, extendiendo su ámbito de aplicación a otras infracciones relacionadas con una criminalidad estructural, más compleja, y de índole trasnacional. A este esfuerzo conjunto debe agregarse la coetánea sanción de la Ley N° 27.319 que da carta de ciudadanía a otras figuras de igual envergadura y aún más criticadas (el agente encubierto, el agente revelador, el informante). Sin embargo, debe cuestionarse la eficacia de esta causal personal de reducción de la pena y cabe interrogarse o, directamente cuestionar, la eticidad de este acuerdo entre el Estado y el coimputado arrepentido. |
Paper: La figura del arrepentido en el Derecho Penal Argentino
Autor: Gustavo Eduardo Aboso
Paginas: 27
Editorial: elDial.com
Materia: Penal
Año de edición: 2020
Formato: Pdf
RESEÑA
La política criminal nacional, haciéndose eco de los cambios operados en el mundo en materia de criminalidad organizada, ha creído conveniente armonizar su legislación represiva al compás de los lineamientos internacionales y reformular de manera integral la figura del arrepentido en el art. 41 ter del Código Penal argentino, extendiendo su ámbito de aplicación a otras infracciones relacionadas con una criminalidad estructural, más compleja, y de índole trasnacional. A este esfuerzo conjunto debe agregarse la coetánea sanción de la Ley N° 27.319 que da carta de ciudadanía a otras figuras de igual envergadura y aún más criticadas (el agente encubierto, el agente revelador, el informante). Sin embargo, debe cuestionarse la eficacia de esta causal personal de reducción de la pena y cabe interrogarse o, directamente cuestionar, la eticidad de este acuerdo entre el Estado y el coimputado arrepentido. |
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de R$5,66




6 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

1 cuotas sin interés de R$33,93


