- OFERTAS
-
Libros
- Papel
- E-books
- Papers
- Suscripciones
- Cursos
- Cómo comprar
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Libros
-
OFERTAS
-
Cursos
- Suscripciones
- Ver toda esta categoría
- Libros elDial.com
-
Civil y Comercial
-
Penal y Procesal Penal
-
Laboral y Previsional
-
Modelos y Práct. Prof.
-
Procesal Civil y Comerc.
- Códigos
-
Público e Internacional
- Concursos y quiebras
- Otros
- Guías de estudio
- UBA
- Procesal Civil y Comerc
- Modelos y Práct. Prof
- Ver toda esta categoría
- Consumidor
- Penal
- Derecho Tecnológico
-
Civil y Comercial
- Compilaciones
- Previsional
- Económico
- Laboral
- Propiedad industrial e intelectual
- Covid-19
- Internacional privado e Internacional Público
- Constitucional y Público
- Ambiental
- Administrativo
- Procesal
-
ConsumidorLibros
-
Derecho TecnológicoLibros
- Ver toda esta categoría
-
Cursos Online
- Ver toda esta categoría
- Iniciación profesional
- Alta tecnología
- Administrativo
- Procesal Civil y Comercial
-
Civil y Comercial
-
Laboral y Previsional
- Penal y Procesal Penal
-
Público e Internacional
- Otros
Autor: Gerardo Raúl Mosquera
Paginas: 16
Editorial: elDial.com
Materia: Laboral
Año de edición: 2020
Formato: Pdf
RESEÑA
La sanción del DNU 367/2020 considerando al COVID-19 como enfermedad laboral no listada ha dado origen a varios debates y controversias. Más allá de ello, en este paper el autor se propone analizar algunos casos y situaciones que podrían producirse en medio de la pandemia con los trabajadores que realicen actividades -esenciales o no-, a fin de determinar a quiénes alcanza la protección de la cobertura impuesta por la nueva norma, planteando además, la necesidad de incorporar otras enfermedades laborales que aún no han sido incorporadas al listado como es el caso del “burnout”. |
Paper: La casuística detrás de la declaración del Covid-19 como enfermedad laboral no listada. A propósito del DNU 367/2020
Autor: Gerardo Raúl Mosquera
Paginas: 16
Editorial: elDial.com
Materia: Laboral
Año de edición: 2020
Formato: Pdf
RESEÑA
La sanción del DNU 367/2020 considerando al COVID-19 como enfermedad laboral no listada ha dado origen a varios debates y controversias. Más allá de ello, en este paper el autor se propone analizar algunos casos y situaciones que podrían producirse en medio de la pandemia con los trabajadores que realicen actividades -esenciales o no-, a fin de determinar a quiénes alcanza la protección de la cobertura impuesta por la nueva norma, planteando además, la necesidad de incorporar otras enfermedades laborales que aún no han sido incorporadas al listado como es el caso del “burnout”. |
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $158,33









































24 cuotas con otras tarjetas













Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

1 cuotas sin interés de $950


