Menú

La privatización de los medios públicos debe ser debatida y decidida por el Congreso Nacional

 

AUTORES:Ricardo Porto

EDITORIAL: elDial.com

AÑO: 2024

CATEGORIA: Constitucional - Administrativo - DNU 70/2023 y LEY ÓMNIBUS

FORMATO: pdf

PAGINAS: 12

 

SINOPSIS:  El autor estudia los aspectos jurídicos que se deben considerar ante una eventual privatización de los medios de comunicación y AR-SAT. ¿La medida podría ser realizada mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, o bien, requiere el dictado de una ley sancionada por el Congreso de la Nación?

En este contexto se abordan los siguientes temas: el heterogéneo conjunto de medios públicos;la privatización de las radios y canales de TV; cambios en el escenario satelital. Creación de AR-SAT; el atajo de los decretos de necesidad y urgencia; y ¿Leyes o decretos?

Paper: La privatización de los medios públicos debe ser debatida y decidida por el Congreso Nacional

€2,54
Precio sin impuestos €2,10
¡Llevá 3 y pagá 2!

Válido para este producto y todos los de la categoría: OFERTAS -> E books y Paper 3x2.

Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

Paper: La privatización de los medios públicos debe ser debatida y decidida por el Congreso Nacional €2,54
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La privatización de los medios públicos debe ser debatida y decidida por el Congreso Nacional

 

AUTORES:Ricardo Porto

EDITORIAL: elDial.com

AÑO: 2024

CATEGORIA: Constitucional - Administrativo - DNU 70/2023 y LEY ÓMNIBUS

FORMATO: pdf

PAGINAS: 12

 

SINOPSIS:  El autor estudia los aspectos jurídicos que se deben considerar ante una eventual privatización de los medios de comunicación y AR-SAT. ¿La medida podría ser realizada mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, o bien, requiere el dictado de una ley sancionada por el Congreso de la Nación?

En este contexto se abordan los siguientes temas: el heterogéneo conjunto de medios públicos;la privatización de las radios y canales de TV; cambios en el escenario satelital. Creación de AR-SAT; el atajo de los decretos de necesidad y urgencia; y ¿Leyes o decretos?