Menú

El DNU 70/2023 y las potestades constitucionales de los poderes del Estado

 

AUTORES: Alfredo M. Vitolo
EDITORIAL: elDial.com
AÑO: 2024
CATEGORIA: Constitucional - DNU 70/2023 Y LEY ÓMNIBUS
FORMATO: pdf
PAGINAS: 10


SINOPSIS:  ¿Tiene el DNU sustento constitucional? ¿Cuál es el rol del Congreso? ¿Puede
intervenir la justicia para invalidarlo? El autor da respuestas claras a estos
interrogantes, concluyendo que el DNU cumple con los estándares constitucionales
conforme estos han sido interpretados por la jurisprudencia, el Congreso tiene plenas
capacidades para intervenir y debatir si estaban o no dadas las circunstancias
habilitantes para su dictado, y la intervención judicial de control solo puede tener lugar
una vez que el Congreso haya considerado el decreto y frente a quien alegue un
agravio concreto.

Paper: El DNU 70/2023 y las potestades constitucionales de los poderes del Estado

€2,54
Precio sin impuestos €2,10
¡Llevá 3 y pagá 2!

Válido para este producto y todos los de la categoría: OFERTAS -> E books y Paper 3x2.

Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

Paper: El DNU 70/2023 y las potestades constitucionales de los poderes del Estado €2,54
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El DNU 70/2023 y las potestades constitucionales de los poderes del Estado

 

AUTORES: Alfredo M. Vitolo
EDITORIAL: elDial.com
AÑO: 2024
CATEGORIA: Constitucional - DNU 70/2023 Y LEY ÓMNIBUS
FORMATO: pdf
PAGINAS: 10


SINOPSIS:  ¿Tiene el DNU sustento constitucional? ¿Cuál es el rol del Congreso? ¿Puede
intervenir la justicia para invalidarlo? El autor da respuestas claras a estos
interrogantes, concluyendo que el DNU cumple con los estándares constitucionales
conforme estos han sido interpretados por la jurisprudencia, el Congreso tiene plenas
capacidades para intervenir y debatir si estaban o no dadas las circunstancias
habilitantes para su dictado, y la intervención judicial de control solo puede tener lugar
una vez que el Congreso haya considerado el decreto y frente a quien alegue un
agravio concreto.