Menú

Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comentadoy Concordado con jurisprudencia y doctrina nacional y extranjera

Incluye las modificaciones de la Ley Nº 6729

 

También en Formato Papel

AUTORES: Gustavo Eduardo ABOSO

EDITORIAL: elDial.com

AÑO: 2024

CATEGORIA: derecho penal y procesal penal

FORMATO: Ebook PDF

PAGINAS: 738

SINOPSIS:

La condición necesaria e indiscutible para ejercer de manera adecuada la profesión de abogado es conocer de la manera más detallada posible cuál es la doctrina del tribunal en la que el profesional habrá de litigar. Es un error común de los litigantes citar doctrinas foráneas para fundamentar su pedido, cuando en realidad lo correcto es conocer de antemano cuáles son las posturas de los distintos tribunales que integran el fuero local.

En la presente obra se pasó revista de las posiciones doctrinales de nuestros tribunales, en especial, teniendo en cuenta que desde hace unos años las vacantes existentes han provocado composiciones diversas en las salas que integran la cámara de apelaciones del fuero, por lo tanto, se ha registrado los cambios sucesivos de la jurisprudencia en razón de las integraciones circunstanciales, lo que generalmente es desconocido por el litigante y que puede generar cierto desconcierto a la hora de materializar una presentación.

Por tal motivo, más allá de la habitualidad de citar fallos de los principales tribunales en materia de derechos humanos, hemos optado por agregar fallos extranjeros (alemanes, españoles, americanos, franceses, entre otros) para enriquecer y al mismo tiempo profundizar el estudio de aquellos temas que lindan con la observancia de las garantías judiciales en el proceso penal.

La aplicación de las nuevas tecnologías y las técnicas encubiertas usualmente diseñadas para la investigación de delitos complejos y que ganaron carta de ciudadanía en la moderna investigación judicial fueron tenidas especialmente en cuenta para brindar al lector una información útil y actualizada de los nuevos desafíos promovidos por el uso de drones, cámaras encubiertas, sistemas de geoposicionamiento y demás medidas que pertrechan el arsenal punitivo de cara al fenómeno de la criminalidad organizada. 

En esta obra vas a encontrar el desarrollo y comentario de los siguientes temas: Ejercicio de la acción pública, Querella, Defensa competente, Derechos de la víctima, Flagrancia y detención arbitraria, Libertad procesal, Prisión preventiva, Medios electrónicos de control, Violencia de género, Nulidades, Medios de prueba, Evidencia digital, Admisibilidad de la prueba, Suspensión del proceso a prueba, Avenimiento, Reglas de debate , Sentencia, Recursos, Ejecución de la pena, Libertad condicional.

Se incluyen las modificaciones de la Ley CABA Nº 6729 (BOCABA N° 6.906 del 04/07/2024), en cuanto incorporó el Artículo 68 bis (Comunicaciones a la Dirección Nacional de Migraciones. Personas extranjeras); y modificó los artículos Artículo 115 (Reglas generales), Artículo 116.- (Edificios que no son morada), Artículo 117 (Allanamiento en urgencia), y Artículo 182 (Peligro de fuga).

ÍNDICE SINTETIZADO:

Libro I - Disposiciones Generales:

Título I - Ejercicio de la Acción 

Título II - Ejercicio de la Jurisdicción 

Título III - Sujetos Pasivos del Proceso 

Título IV - Derechos de la Víctima y Testigos 

Título V - Actos Procesales 

 

Libro II - Investigación Preparatoria:

Título I - Inicio de las Actuaciones 

Título II - Investigación Preparatoria 

Título III - Prueba 

Título IV - Situación del/la Imputado/a 

Título V - Medidas Precautorias y Cautelares. Audiencia Ante el/la Juez/a 

Título VI - Cauciones 

Título VII - Excepciones 

Título VIII - Archivo 

Título IX - Clausura de la Investigación Preparatoria 

 

Libro III - Juicios:

Título I - Juicio Común 

Título II - Juicios por Delitos de Acción Privada 

Título III - Avenimiento 

 

Libro IV - Recursos:

Título I - Disposiciones Generales 

Título II - Recurso de Reposición 

Título III - Recurso de Apelación 

Título IV - Recurso de Inaplicabilidad de Ley 

Título V - Acción de Revisión 

 

Libro V - Ejecución:

Título I - Disposiciones Generales 

Título II - Ejecución Penal 

Título III - Ejecución Civil 

Título IV - Costas

 

VER INDICE COMPLETO

 

 

Gustavo Eduardo ABOSO: Abogado (UBA). Doctor en Derecho Penal por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) . Madrid (España). Defensor ante la Cámara de Casación y de Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Profesor de posgrado de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Universidad de Belgrano, Universidad del Salvador, Universidad Austral, Universidad Nacional de Mar del Plata. Profesor invitado de la Universidad de Azuay (Ecuador), Universidad Mayor San Andrés (Bolivia), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) y de la Universidad Católica de San Pablo (Perú). Codirector de la Diplomatura Superior  en Protección del Ambiente y del Patrimonio natural-cultural en la Universidad Nacional de Mendoza y Diplomatura Universitaria Superior en Criminalidad Cibernética e Inteligencia Artificial en la Universidad del Salvador. Autor del Código Penal de la República Argentina comentado y concordado, 6.a ed., 2.a. reimp., 2023; Derecho Penal Vial, elDial, 2018; Derecho Penal Cibernético, 2018; Ciberdelitos, Director y coautor, elDial, 2022; Evidencia digital en el Proceso Penal, 2023; entre otros. Autor de diversos artículos y traducciones del alemán. Director del Suplemento de Derecho Penal. Procesal Penal y Penal Juvenil de elDial.com. Miembro fundador de la Academia Argentina de Ciencias Penales.

 

 

E book:Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comentado y Concordado con jurisprudencia y doctrina nacional y extranjera Incluye las modificaciones de la Ley Nº 6729

R$109,53
Precio sin impuestos R$90,52
E book:Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comentado y Concordado con jurisprudencia y doctrina nacional y extranjera Incluye las modificaciones de la Ley Nº 6729 R$109,53
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comentadoy Concordado con jurisprudencia y doctrina nacional y extranjera

Incluye las modificaciones de la Ley Nº 6729

 

También en Formato Papel

AUTORES: Gustavo Eduardo ABOSO

EDITORIAL: elDial.com

AÑO: 2024

CATEGORIA: derecho penal y procesal penal

FORMATO: Ebook PDF

PAGINAS: 738

SINOPSIS:

La condición necesaria e indiscutible para ejercer de manera adecuada la profesión de abogado es conocer de la manera más detallada posible cuál es la doctrina del tribunal en la que el profesional habrá de litigar. Es un error común de los litigantes citar doctrinas foráneas para fundamentar su pedido, cuando en realidad lo correcto es conocer de antemano cuáles son las posturas de los distintos tribunales que integran el fuero local.

En la presente obra se pasó revista de las posiciones doctrinales de nuestros tribunales, en especial, teniendo en cuenta que desde hace unos años las vacantes existentes han provocado composiciones diversas en las salas que integran la cámara de apelaciones del fuero, por lo tanto, se ha registrado los cambios sucesivos de la jurisprudencia en razón de las integraciones circunstanciales, lo que generalmente es desconocido por el litigante y que puede generar cierto desconcierto a la hora de materializar una presentación.

Por tal motivo, más allá de la habitualidad de citar fallos de los principales tribunales en materia de derechos humanos, hemos optado por agregar fallos extranjeros (alemanes, españoles, americanos, franceses, entre otros) para enriquecer y al mismo tiempo profundizar el estudio de aquellos temas que lindan con la observancia de las garantías judiciales en el proceso penal.

La aplicación de las nuevas tecnologías y las técnicas encubiertas usualmente diseñadas para la investigación de delitos complejos y que ganaron carta de ciudadanía en la moderna investigación judicial fueron tenidas especialmente en cuenta para brindar al lector una información útil y actualizada de los nuevos desafíos promovidos por el uso de drones, cámaras encubiertas, sistemas de geoposicionamiento y demás medidas que pertrechan el arsenal punitivo de cara al fenómeno de la criminalidad organizada. 

En esta obra vas a encontrar el desarrollo y comentario de los siguientes temas: Ejercicio de la acción pública, Querella, Defensa competente, Derechos de la víctima, Flagrancia y detención arbitraria, Libertad procesal, Prisión preventiva, Medios electrónicos de control, Violencia de género, Nulidades, Medios de prueba, Evidencia digital, Admisibilidad de la prueba, Suspensión del proceso a prueba, Avenimiento, Reglas de debate , Sentencia, Recursos, Ejecución de la pena, Libertad condicional.

Se incluyen las modificaciones de la Ley CABA Nº 6729 (BOCABA N° 6.906 del 04/07/2024), en cuanto incorporó el Artículo 68 bis (Comunicaciones a la Dirección Nacional de Migraciones. Personas extranjeras); y modificó los artículos Artículo 115 (Reglas generales), Artículo 116.- (Edificios que no son morada), Artículo 117 (Allanamiento en urgencia), y Artículo 182 (Peligro de fuga).

ÍNDICE SINTETIZADO:

Libro I - Disposiciones Generales:

Título I - Ejercicio de la Acción 

Título II - Ejercicio de la Jurisdicción 

Título III - Sujetos Pasivos del Proceso 

Título IV - Derechos de la Víctima y Testigos 

Título V - Actos Procesales 

 

Libro II - Investigación Preparatoria:

Título I - Inicio de las Actuaciones 

Título II - Investigación Preparatoria 

Título III - Prueba 

Título IV - Situación del/la Imputado/a 

Título V - Medidas Precautorias y Cautelares. Audiencia Ante el/la Juez/a 

Título VI - Cauciones 

Título VII - Excepciones 

Título VIII - Archivo 

Título IX - Clausura de la Investigación Preparatoria 

 

Libro III - Juicios:

Título I - Juicio Común 

Título II - Juicios por Delitos de Acción Privada 

Título III - Avenimiento 

 

Libro IV - Recursos:

Título I - Disposiciones Generales 

Título II - Recurso de Reposición 

Título III - Recurso de Apelación 

Título IV - Recurso de Inaplicabilidad de Ley 

Título V - Acción de Revisión 

 

Libro V - Ejecución:

Título I - Disposiciones Generales 

Título II - Ejecución Penal 

Título III - Ejecución Civil 

Título IV - Costas

 

VER INDICE COMPLETO

 

 

Gustavo Eduardo ABOSO: Abogado (UBA). Doctor en Derecho Penal por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) . Madrid (España). Defensor ante la Cámara de Casación y de Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Profesor de posgrado de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Universidad de Belgrano, Universidad del Salvador, Universidad Austral, Universidad Nacional de Mar del Plata. Profesor invitado de la Universidad de Azuay (Ecuador), Universidad Mayor San Andrés (Bolivia), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) y de la Universidad Católica de San Pablo (Perú). Codirector de la Diplomatura Superior  en Protección del Ambiente y del Patrimonio natural-cultural en la Universidad Nacional de Mendoza y Diplomatura Universitaria Superior en Criminalidad Cibernética e Inteligencia Artificial en la Universidad del Salvador. Autor del Código Penal de la República Argentina comentado y concordado, 6.a ed., 2.a. reimp., 2023; Derecho Penal Vial, elDial, 2018; Derecho Penal Cibernético, 2018; Ciberdelitos, Director y coautor, elDial, 2022; Evidencia digital en el Proceso Penal, 2023; entre otros. Autor de diversos artículos y traducciones del alemán. Director del Suplemento de Derecho Penal. Procesal Penal y Penal Juvenil de elDial.com. Miembro fundador de la Academia Argentina de Ciencias Penales.

 

 

Para comprar con este producto

Curso: La Prisión Preventiva en el Código Procesal Penal Federal
Libro: Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comentado y Concordado con jurisprudencia y doctrina nacional y extranjera
10% OFF
Paper: El desafío de regular medios de comunicación tradicionales, redes sociales y plataformas (entre otros)
Paper: La acusación alternativa en el CPPN (ley 23984)
Paper: La incorporación de la evidencia digital en el Código Procesal Penal de la provincia de Salta.