- OFERTAS
- Libros
- Suscripciones
- Cursos
- Cómo comprar
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Libros
-
OFERTAS
-
Cursos
- Suscripciones
- Cursos Online
- Ver toda esta categoría
- Libros elDial.com
-
Civil y Comercial
-
Penal y Procesal Penal
-
Laboral y Previsional
-
Modelos y Práct. Prof.
-
Procesal Civil y Comerc.
- Códigos
-
Público e Internacional
- Concursos y quiebras
- Otros
- Guías de estudio
- UBA
- Procesal Civil y Comerc
- Modelos y Práct. Prof
- Ver toda esta categoría
-
Cursos Online
- Ver toda esta categoría
- Administrativo
- Procesal Civil y Comercial
-
Civil y Comercial
-
Laboral y Previsional
- Penal y Procesal Penal
-
Público e Internacional
- Otros
- Alta tecnología
Autor: Eduardo A. Barreira Delfino
Paginas: 71
Editorial: elDial.com
Materia: Consumo
Año de edición: 2022
Formato: Pdf
RESEÑA
El pagaré de consumo es una denominación doméstica carente de rigor técnico jurídico,
puesto que no se encuentra regulado en la ley especial 24.240 de Defensa del Consumidor ni
tampoco fue legislado por el Código Civil y Comercial de la Nación. Esta figura es obra de
corrientes doctrinarias y jurisprudenciales que van consolidándose, circunstancias que han
generado en la práctica, diversas posiciones conceptuales y desprolijidades en la
instrumentación de las relaciones de negocios, como consecuencia de la dispar naturaleza
jurídica de las relaciones contractuales y cartulares emergentes, ambas sometidas a regímenes
jurídicos diferentes y que convergen en factible duplicidad formal de la referida
instrumentación. Es este artículo se analizan las diferentes situaciones que pueden darse sobre
el particular, con el propósito de esclarecer la razón de ser del contrato de préstamo (relación
fundamental) y del pagaré (relación cartular), como instituciones jurídicas que pueden llegar a
vincularse en la instrumentación de las operaciones crediticias, particularmente en el ámbito
bancario.
Paper: Inexistencia del abstruso "pagaré de consumo"
Autor: Eduardo A. Barreira Delfino
Paginas: 71
Editorial: elDial.com
Materia: Consumo
Año de edición: 2022
Formato: Pdf
RESEÑA
El pagaré de consumo es una denominación doméstica carente de rigor técnico jurídico,
puesto que no se encuentra regulado en la ley especial 24.240 de Defensa del Consumidor ni
tampoco fue legislado por el Código Civil y Comercial de la Nación. Esta figura es obra de
corrientes doctrinarias y jurisprudenciales que van consolidándose, circunstancias que han
generado en la práctica, diversas posiciones conceptuales y desprolijidades en la
instrumentación de las relaciones de negocios, como consecuencia de la dispar naturaleza
jurídica de las relaciones contractuales y cartulares emergentes, ambas sometidas a regímenes
jurídicos diferentes y que convergen en factible duplicidad formal de la referida
instrumentación. Es este artículo se analizan las diferentes situaciones que pueden darse sobre
el particular, con el propósito de esclarecer la razón de ser del contrato de préstamo (relación
fundamental) y del pagaré (relación cartular), como instituciones jurídicas que pueden llegar a
vincularse en la instrumentación de las operaciones crediticias, particularmente en el ámbito
bancario.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $158,33




6 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

1 cuotas sin interés de $950


