- OFERTAS
- Libros
- Suscripciones
- Cursos
- Cómo comprar
- Contacto
Menú
- Ver todos los productos
-
Libros
-
Ofertas
-
Cursos
- Suscripciones
- Ver toda esta categoría
- Libros elDial.com
-
Civil y Comercial
-
Penal y Procesal Penal
-
Laboral y Previsional
-
Modelos y Práct. Prof.
-
Procesal Civil y Comerc.
- Códigos
-
Público e Internacional
- Concursos y quiebras
- Otros
- Guías de estudio
- UBA
Papel
- Ver toda esta categoría
-
Cursos Online
Cursos
- Ver toda esta categoría
- Administrativo
- Procesal Civil y Comercial
-
Civil y Comercial
-
Laboral y Previsional
- Penal y Procesal Penal
-
Público e Internacional
- Otros
- Alta tecnología
Cursos Online
AUTOR | Altube, José L. - Rinaldi, Carlos A.. |
EDITORIAL | García Alonso. |
AÑO | Marzo 2019. |
CATEGORIA | Civil. |
FORMATO | Papel + CD. |
PAGINAS | 322. |
SINOPSIS / INDICE:
Existen muy pocos baremos confeccionados especialmente para ser utilizados en el fuero civil y menos aún que contemplen el mayor espectro posible de secuelas y/o patologías, lo cual es importante, porque puede ocurrir que alguna de las partes solicite que se informe la capacidad previa del actor, lo que obliga a valorar patologías no habituales en el fuero civil.
En esta obra también se incorporan soluciones para problemas actuales de la medicina legal como es la determinación de la incapacidad específica para un determinado trabajo a partir de la cifra de incapacidad genérica, la discriminación de la incidencia de los factores concausales en una patología y la incorporación de un método para determinar incapacidades en patologías no tabuladas.
Esta segunda edición incorpora varias patologías no contempladas en la primera, incluyendo algunas de difícil valoración (como las secuelas complejas de mano) o no contempladas en ningún baremo (como el dolor crónico).
Programa para cálculos en el CDROM: La inclusión de la totalidad del baremo en el programa para computadora que se adjunta al CDROM permite no solamente realizar búsquedas de secuelas con mayor facilidad y rapidez, sino obviar la necesidad de realizar los complejos cálculos que requieren algunas secuelas en las que se deben tomar en cuenta varios factores al mismo tiempo para determinar la incapacidad, tal como ocurre por ejemplo con la rigidez de codo o rodilla, la hipoacusia, la disminución de agudeza y campo visual, las incapacidades no tabuladas, la discriminación de factores concausales, la determinación de incapacidades específicas para un trabajo determinado e inclusive para el cálculo de la capacidad restante cuando se trata de varias patologías simultáneas y las secuelas complejas de mano (esta última solamente incorporada a la edición digital).
Especialidades que abarca:
-Cardiología
-Cirugía general, máxilo-facial y plástica
-Clínica médica
-Dermatología
-Endocrinología
-Gastroenterología
-Hematología
-Infectología
-Neumonología
-Neurología
-Odontología
-Oftalmología
-Oncología
-Ortopedia y traumatología
-Otorrinolaringología
-Psiquiatría
-Urología
-Discriminación de factores concausales
-Patologías no tabuladas
-Incapacidad específica
En esta obra también se incorporan soluciones para problemas actuales de la medicina legal como es la determinación de la incapacidad específica para un determinado trabajo a partir de la cifra de incapacidad genérica, la discriminación de la incidencia de los factores concausales en una patología y la incorporación de un método para determinar incapacidades en patologías no tabuladas.
Esta segunda edición incorpora varias patologías no contempladas en la primera, incluyendo algunas de difícil valoración (como las secuelas complejas de mano) o no contempladas en ningún baremo (como el dolor crónico).
Programa para cálculos en el CDROM: La inclusión de la totalidad del baremo en el programa para computadora que se adjunta al CDROM permite no solamente realizar búsquedas de secuelas con mayor facilidad y rapidez, sino obviar la necesidad de realizar los complejos cálculos que requieren algunas secuelas en las que se deben tomar en cuenta varios factores al mismo tiempo para determinar la incapacidad, tal como ocurre por ejemplo con la rigidez de codo o rodilla, la hipoacusia, la disminución de agudeza y campo visual, las incapacidades no tabuladas, la discriminación de factores concausales, la determinación de incapacidades específicas para un trabajo determinado e inclusive para el cálculo de la capacidad restante cuando se trata de varias patologías simultáneas y las secuelas complejas de mano (esta última solamente incorporada a la edición digital).
Especialidades que abarca:
-Cardiología
-Cirugía general, máxilo-facial y plástica
-Clínica médica
-Dermatología
-Endocrinología
-Gastroenterología
-Hematología
-Infectología
-Neumonología
-Neurología
-Odontología
-Oftalmología
-Oncología
-Ortopedia y traumatología
-Otorrinolaringología
-Psiquiatría
-Urología
-Discriminación de factores concausales
-Patologías no tabuladas
-Incapacidad específica
Libro: Baremo general para el fuero civil
$10.560
Sin stock
AUTOR | Altube, José L. - Rinaldi, Carlos A.. |
EDITORIAL | García Alonso. |
AÑO | Marzo 2019. |
CATEGORIA | Civil. |
FORMATO | Papel + CD. |
PAGINAS | 322. |
SINOPSIS / INDICE:
Existen muy pocos baremos confeccionados especialmente para ser utilizados en el fuero civil y menos aún que contemplen el mayor espectro posible de secuelas y/o patologías, lo cual es importante, porque puede ocurrir que alguna de las partes solicite que se informe la capacidad previa del actor, lo que obliga a valorar patologías no habituales en el fuero civil.
En esta obra también se incorporan soluciones para problemas actuales de la medicina legal como es la determinación de la incapacidad específica para un determinado trabajo a partir de la cifra de incapacidad genérica, la discriminación de la incidencia de los factores concausales en una patología y la incorporación de un método para determinar incapacidades en patologías no tabuladas.
Esta segunda edición incorpora varias patologías no contempladas en la primera, incluyendo algunas de difícil valoración (como las secuelas complejas de mano) o no contempladas en ningún baremo (como el dolor crónico).
Programa para cálculos en el CDROM: La inclusión de la totalidad del baremo en el programa para computadora que se adjunta al CDROM permite no solamente realizar búsquedas de secuelas con mayor facilidad y rapidez, sino obviar la necesidad de realizar los complejos cálculos que requieren algunas secuelas en las que se deben tomar en cuenta varios factores al mismo tiempo para determinar la incapacidad, tal como ocurre por ejemplo con la rigidez de codo o rodilla, la hipoacusia, la disminución de agudeza y campo visual, las incapacidades no tabuladas, la discriminación de factores concausales, la determinación de incapacidades específicas para un trabajo determinado e inclusive para el cálculo de la capacidad restante cuando se trata de varias patologías simultáneas y las secuelas complejas de mano (esta última solamente incorporada a la edición digital).
Especialidades que abarca:
-Cardiología
-Cirugía general, máxilo-facial y plástica
-Clínica médica
-Dermatología
-Endocrinología
-Gastroenterología
-Hematología
-Infectología
-Neumonología
-Neurología
-Odontología
-Oftalmología
-Oncología
-Ortopedia y traumatología
-Otorrinolaringología
-Psiquiatría
-Urología
-Discriminación de factores concausales
-Patologías no tabuladas
-Incapacidad específica
En esta obra también se incorporan soluciones para problemas actuales de la medicina legal como es la determinación de la incapacidad específica para un determinado trabajo a partir de la cifra de incapacidad genérica, la discriminación de la incidencia de los factores concausales en una patología y la incorporación de un método para determinar incapacidades en patologías no tabuladas.
Esta segunda edición incorpora varias patologías no contempladas en la primera, incluyendo algunas de difícil valoración (como las secuelas complejas de mano) o no contempladas en ningún baremo (como el dolor crónico).
Programa para cálculos en el CDROM: La inclusión de la totalidad del baremo en el programa para computadora que se adjunta al CDROM permite no solamente realizar búsquedas de secuelas con mayor facilidad y rapidez, sino obviar la necesidad de realizar los complejos cálculos que requieren algunas secuelas en las que se deben tomar en cuenta varios factores al mismo tiempo para determinar la incapacidad, tal como ocurre por ejemplo con la rigidez de codo o rodilla, la hipoacusia, la disminución de agudeza y campo visual, las incapacidades no tabuladas, la discriminación de factores concausales, la determinación de incapacidades específicas para un trabajo determinado e inclusive para el cálculo de la capacidad restante cuando se trata de varias patologías simultáneas y las secuelas complejas de mano (esta última solamente incorporada a la edición digital).
Especialidades que abarca:
-Cardiología
-Cirugía general, máxilo-facial y plástica
-Clínica médica
-Dermatología
-Endocrinología
-Gastroenterología
-Hematología
-Infectología
-Neumonología
-Neurología
-Odontología
-Oftalmología
-Oncología
-Ortopedia y traumatología
-Otorrinolaringología
-Psiquiatría
-Urología
-Discriminación de factores concausales
-Patologías no tabuladas
-Incapacidad específica
Productos Relacionados
Libro: Medidas cautelares
$7.250
6 cuotas sin interés de $1.208,33
Libro: Manual de propiedad horizontal (incluye descarga y actualización on-line de material complementario)
$8.000
6 cuotas sin interés de $1.333,33
Libro: Vivienda familiar (teoría y práctica)
$7.084
6 cuotas sin interés de $1.180,67
Tarjetas de crédito
6 cuotas sin interés de $1.760
CFT: 0,00%
Total: $10.560
En 1 pago: $10.560




6 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$10.560


Tarjeta de débito y efectivo
Débito
Precio: $10.560



Efectivo
Precio: $10.560



Transferencia o déposito
Precio: $10.560

Tarjetas de crédito
1 cuotas sin interés de $10.560
CFT: 0,00%
Total: $10.560
En 1 pago: $10.560


