- OFERTAS
- Libros
- Suscripciones
- Cursos
- Cómo comprar
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Libros
-
OFERTAS
-
Cursos
- Suscripciones
- Ver toda esta categoría
- Libros elDial.com
-
Civil y Comercial
-
Penal y Procesal Penal
-
Laboral y Previsional
- Aeronáutico y Marítimo
- Derecho Tecnológico
-
Modelos y Práct. Prof.
- Códigos
-
Público e Internacional
- Concursos y quiebras
- Otros
- Guías de estudio
- UBA
- Procesal Civil y Comerc
- Modelos y Práct. Prof
- Ver toda esta categoría
-
Cursos Online
- Ver toda esta categoría
- Iniciación profesional
- Alta tecnología
- Administrativo
- Procesal Civil y Comercial
-
Civil y Comercial
-
Laboral y Previsional
- Penal y Procesal Penal
-
Público e Internacional
- Otros
La ética en el día a día del ejercicio profesional
A CARGO DE: Marcelo Gobbi
EDITORIAL: elDial.com
FECHA DE GRABACIÓN: 30/09/24
CATEGORÍA: Iniciación profesional
DURACIÓN: 127 minutos.
SINOPSIS:
¿La ética en el ejercicio profesional es una cuestión moral o jurídica? Inclinándose por la segunda, el Dr. Marcelo Gobbi explica que cuando hablamos de estos temas, se trata, ni más ni menos, de normas jurídicas cuya violación puede acarrear sanciones pecuniarias o, incluso, suspender o quitar el ejercicio del derecho a trabajar, y porque las las sanciones impuestas por los colegios de abogados son apelables ante jueces.
A lo largo de los tres módulos, y con un enfoque práctico, el expositor nos presenta las nociones básicas sobre ética, secreto profesional, conflicto de intereses, cuestiones sobre honorarios, abogados internos de empresas y compliance, entre otros grandes temas.
TEMARIO
Módulo 1
¿Es “ética”, o qué? ¿Sirve para algo?
DTLD: el secreto profesional y sus límites
Estructura institucional: lo que pasa de verdad
? Las normas y su puesta en práctica
? Qué hacen, bien o mal, los colegios profesionales y los poderes judiciales
DTLD: representación de intereses contrapuestos
Módulo 2
El revuelo de la innovación tecnológica:
? La crisis del criterio territorial
? Aplicaciones, plataformas
DTLD: honorarios (F)
? Cómo no acordarlos
? El “orden público” de los honorarios mínimos
? Recibir o dar participaciones de honorarios
Módulo 3
El dilema del penalista: ¿existe?
DTLD: si trabajo para una organización, ¿quién es el cliente?
DTLD: Compliance y abogacía, fronteras. Lavado de dinero y abogacía
Riesgos disciplinarios de organizarse en estudio o firma de abogados
Este curso forma parte de un ciclo de cursos organizado junto a FORES (Foro de estudios sobre la administración de justicia), pensado para los abogados que recién se inician en la profesión, y abordando cada tema con un enfoque práctico. Un grupo de profesores de gran trayectoria y prestigio explicarán de forma clara y sencilla cuestiones básicas y de vital importancia, aportando tips y consejos que podrás aplicar a tus casos.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo accedo al curso y por cuánto tiempo está habilitado el acceso?
Una vez confirmado el pago, dentro de las 24 hs. hábiles posteriores, recibirás un email con los datos de acceso al Campus Virtual. A partir de ese día dispondrás de treinta (30) días corridos para poder realizar el curso.
¿Cómo es la modalidad de cursada?
La cursada en completamente a distancia ingresando a nuestro Campus Virtual. Las clases no son en vivo, ya que se encuentran grabadas. La plataforma está disponible las 24 hs. del día, por ende, podrás ingresar cuando quieras y donde quieras, desde tu PC o teléfono móvil.
¿Incluye certificado?
Todos nuestros cursos incluyen la descarga de certificados de participación a nombre del titular de la compra. Para obtenerlo no es necesario realizar ningún examen. Una vez recorrido el material audiovisual, se extenderá el certificado en formato digital, el cual podrá ser descargado desde la plataforma una vez cumplidas las condiciones de certificación que allí se detallan.
¿Puedo hacer preguntas el expositor?
Tendrás la posibilidad de comunicarte con un moderador para cualquier pregunta técnica o relacionada con el contenido de las clases. Tu consulta será enviada al expositor y su respuesta te llegará vía e-mail.
¿Qué contiene el curso?
Cada curso se encuentra dividido en módulos. Cada módulo contiene videos explicativos (clase del expositor) y material complementario descargable (bibliografía sobre el tema, fallos, artículos de doctrina y/o modelos de escritos).
Algunos cursos cuentan con un test de evaluación que consta de una serie de preguntas que te ayudarán a fijar los contenidos y completar, de este modo, el proceso de aprendizaje. No será necesaria su aprobación para continuar con el siguiente módulo ni para la obtención del certificado final en formato digital.
DESCUENTOS ESPECIALES
Clientes: 10% OFF (solicitar cupón de descuento a [email protected] para poder aplicarlo en el momento de la compra)
Estudiantes: 50 % OFF sobre precio de lista. Enviar constancia de alumno regular a [email protected]
Curso Online: La ética en el día a día del ejercicio profesional
La ética en el día a día del ejercicio profesional
A CARGO DE: Marcelo Gobbi
EDITORIAL: elDial.com
FECHA DE GRABACIÓN: 30/09/24
CATEGORÍA: Iniciación profesional
DURACIÓN: 127 minutos.
SINOPSIS:
¿La ética en el ejercicio profesional es una cuestión moral o jurídica? Inclinándose por la segunda, el Dr. Marcelo Gobbi explica que cuando hablamos de estos temas, se trata, ni más ni menos, de normas jurídicas cuya violación puede acarrear sanciones pecuniarias o, incluso, suspender o quitar el ejercicio del derecho a trabajar, y porque las las sanciones impuestas por los colegios de abogados son apelables ante jueces.
A lo largo de los tres módulos, y con un enfoque práctico, el expositor nos presenta las nociones básicas sobre ética, secreto profesional, conflicto de intereses, cuestiones sobre honorarios, abogados internos de empresas y compliance, entre otros grandes temas.
TEMARIO
Módulo 1
¿Es “ética”, o qué? ¿Sirve para algo?
DTLD: el secreto profesional y sus límites
Estructura institucional: lo que pasa de verdad
? Las normas y su puesta en práctica
? Qué hacen, bien o mal, los colegios profesionales y los poderes judiciales
DTLD: representación de intereses contrapuestos
Módulo 2
El revuelo de la innovación tecnológica:
? La crisis del criterio territorial
? Aplicaciones, plataformas
DTLD: honorarios (F)
? Cómo no acordarlos
? El “orden público” de los honorarios mínimos
? Recibir o dar participaciones de honorarios
Módulo 3
El dilema del penalista: ¿existe?
DTLD: si trabajo para una organización, ¿quién es el cliente?
DTLD: Compliance y abogacía, fronteras. Lavado de dinero y abogacía
Riesgos disciplinarios de organizarse en estudio o firma de abogados
Este curso forma parte de un ciclo de cursos organizado junto a FORES (Foro de estudios sobre la administración de justicia), pensado para los abogados que recién se inician en la profesión, y abordando cada tema con un enfoque práctico. Un grupo de profesores de gran trayectoria y prestigio explicarán de forma clara y sencilla cuestiones básicas y de vital importancia, aportando tips y consejos que podrás aplicar a tus casos.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo accedo al curso y por cuánto tiempo está habilitado el acceso?
Una vez confirmado el pago, dentro de las 24 hs. hábiles posteriores, recibirás un email con los datos de acceso al Campus Virtual. A partir de ese día dispondrás de treinta (30) días corridos para poder realizar el curso.
¿Cómo es la modalidad de cursada?
La cursada en completamente a distancia ingresando a nuestro Campus Virtual. Las clases no son en vivo, ya que se encuentran grabadas. La plataforma está disponible las 24 hs. del día, por ende, podrás ingresar cuando quieras y donde quieras, desde tu PC o teléfono móvil.
¿Incluye certificado?
Todos nuestros cursos incluyen la descarga de certificados de participación a nombre del titular de la compra. Para obtenerlo no es necesario realizar ningún examen. Una vez recorrido el material audiovisual, se extenderá el certificado en formato digital, el cual podrá ser descargado desde la plataforma una vez cumplidas las condiciones de certificación que allí se detallan.
¿Puedo hacer preguntas el expositor?
Tendrás la posibilidad de comunicarte con un moderador para cualquier pregunta técnica o relacionada con el contenido de las clases. Tu consulta será enviada al expositor y su respuesta te llegará vía e-mail.
¿Qué contiene el curso?
Cada curso se encuentra dividido en módulos. Cada módulo contiene videos explicativos (clase del expositor) y material complementario descargable (bibliografía sobre el tema, fallos, artículos de doctrina y/o modelos de escritos).
Algunos cursos cuentan con un test de evaluación que consta de una serie de preguntas que te ayudarán a fijar los contenidos y completar, de este modo, el proceso de aprendizaje. No será necesaria su aprobación para continuar con el siguiente módulo ni para la obtención del certificado final en formato digital.
DESCUENTOS ESPECIALES
Clientes: 10% OFF (solicitar cupón de descuento a [email protected] para poder aplicarlo en el momento de la compra)
Estudiantes: 50 % OFF sobre precio de lista. Enviar constancia de alumno regular a [email protected]