Curso Online: Inteligencia artificial y derecho de daños
¡Llevá 2 y pagá 1!
Inteligencia artificial y derecho de daños
DISERTANTE: Macarena Baricco Prats
EDITORIAL: elDial.com
FECHA DE GRABACIÓN: 22-5-23
CATEGORÍA: nuevas tecnologías / civil
DURACIÓN: 137 minutos
SINOPSIS:
En este curso se abordarán nociones básicas sobre inteligencia artificial aplicadas a la vida cotidiana y a los usos diarios de la misma (Chat GPT, smartphones, redes sociales. buscadores, asistentes de voz, servicios de streaming, GPS y sistemas de geolocalización, automatización del hogar (IoT), vehículos autónomos y aplicaciones médicas) que luego serán vinculados con los conceptos de responsabilidad civil y el derecho de daños. Se analizará la teoría del riesgo a la luz de las nuevas tecnologías.
Macarena Baricco Prats: Profesora de posgrado en la Maestría en Derecho Civil Patrimonial (UCA) y de grado en la asignatura “Obligaciones Civiles y Comerciales” (UBA). Docente invitada en la materia “Inteligencia artificial y derecho” (UBA). Magíster en Derecho Civil (UA) y abogada (UCA), condecorada en grado y posgrado con medalla de oro. Becaria “Friends of Fulbright”. Autora de diversas publicaciones y relatora de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.
TEMARIO:
Módulo I: ¿De qué hablamos cuando hablamos de inteligencia artificial (IA)?
- Introducción: IA en la vida cotidiana. Chatbot (Chat GPT). Smartphones. Redes sociales. Buscadores. Asistentes de voz. Servicios de streaming. GPS y sistemas de geolocalización. Automatización del hogar (IoT). Vehículos autónomos. Aplicaciones médicas.
- Definición y objetivo de la inteligencia artificial: Test de Turing: “¿Pueden las máquinas pensar?”. Isaac Asimov: “Las tres leyes de la robótica”. Definición de la Comisión Europea. La autonomía como concepto esencial de la IA.
- Aplicación: Hardware. Software: algoritmos y programación. Input y output.
- Clasificaciones: IA estrecha y general. Técnicas de IA: razonamiento, métodos de aprendizaje (machine learning, deep learning) y robótica.
Módulo II: nociones generales del sistema argentino de derecho de daños
- Funciones: Preventiva. Resarcitoria: responsabilidad civil. Punitiva: quid de la cuestión.
- Presupuestos de la responsabilidad civil: Daño. Antijuricidad. Factores de atribución. Relación de causalidad.
- Teoría del riesgo: responsabilidad objetiva derivada de la intervención de cosas riesgosas o viciosas o de actividades riesgosas o peligrosas. Sujetos responsables.
- Responsabilidad civil por daños al consumidor: supuestos comprendidos. Sujetos responsables.
Módulo III: daños provocados por el uso de inteligencia artificial
- Planteo de la cuestión: propuestas de la doctrina moderna. Personalidad jurídica de los robots. Registros. Seguros.
- Derecho comparado: antecedente europeo. Clasificación de la IA en niveles.
- La IA en el derecho argentino: compatibilidad con el sistema de derecho de daños vigente.
- Reflexiones finales
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo accedo al curso y por cuánto tiempo está habilitado su acceso?
Una vez confirmado el pago, recibirás en 24 hs hábiles (o antes) en tu casilla un email con los datos de acceso al Campus Virtual durante día hábil. A partir de ese día tendrás 30 días corridos para poder ingresar y tener habilitado el curso..
¿Cómo es la modalidad de cursada y características de los cursos?
La modalidad de cursada de nuestros cursos es completamente a distancia y se realizan a través de aulas virtuales ubicadas en nuestro Campus Virtual Cursos.elDial.com
Cada curso cuenta con clases divididas en módulos que contienen videos explicativos y material complementario para poder ser descargado. Algunos cursos cuentan con test de evaluación que consta de una serie de preguntas que te ayudarán a fijar los contenidos y completar, de este modo, el proceso de aprendizaje. No será necesaria su aprobación para continuar con el siguiente módulo ni para la obtención del certificado final en formato digital.
Las clases no son en vivo, ya que se encuentran grabadas. La plataforma está disponible las 24 hs al día, por ende podrás ingresar en el momento que quieras y todas las veces que quieras mientras esté activo el campus.
¿Incluyen Certificado?
Todos nuestros cursos incluyen la descarga de certificados de participación a nombre del titular de la compra en formato PDF.
¿Cuáles son los requerimientos técnicos?
Podrás acceder a los cursos desde tu propia PC o dispositivo móvil. Sólo deberás tener conexión a Internet. Por otro lado, podrás comunicarte internamente con un moderador ante cualquier consulta técnica que pueda llegar a tener.
DESCUENTOS ESPECIALES
Clientes: 10% OFF (solicitar cupón de descuento a [email protected] para poder aplicarlo en el momento de la compra)
No Clientes: Precio de lista
Estudiantes: 50 % OFF sobre precio de lista. Enviar constancia de alumno regular a [email protected]
Acceso y características: Tendrás acceso al curso durante 30 días a partir de la fecha de la inscripción
El curso incluye:
- Material complementario descargable: Podrás acceder a bibliografía sobre el tema, fallos, artículos de doctrina y modelos de escritos, con la posibilidad de descargarlos en tu PC o dispositivo móvil.
- Test de evaluación: En cada módulo el alumno contará con una serie de preguntas que lo ayudará a fijar los contenidos y completar, de este modo, el proceso de aprendizaje. No será necesaria su aprobación para continuar con el siguiente módulo ni para la obtención del certificado final en formato digital.
- Certificado: Para aprobar los cursos no es necesario realizar ningún examen. Una vez recorrido el material audiovisual, se extenderá un certificado en formato digital, acreditando la participación del curso, el cual podrá ser descargado desde la plataforma una vez cumplidas las condiciones de certificación que se detallan allí