- Ver todos los productos
-
Libros
-
OFERTAS
-
Cursos
- Suscripciones
- Ver toda esta categoría
- Libros elDial.com
-
Civil y Comercial
-
Penal y Procesal Penal
-
Laboral y Previsional
- Aeronáutico y Marítimo
- Derecho Tecnológico
-
Modelos y Práct. Prof.
- Códigos
-
Público e Internacional
- Concursos y quiebras
- Otros
- Guías de estudio
- UBA
- Procesal Civil y Comerc
- Modelos y Práct. Prof
- Libros Tirant
- Ver toda esta categoría
-
Cursos Online
- Ver toda esta categoría
- Iniciación profesional
- Alta tecnología
- Administrativo
- Procesal Civil y Comercial
-
Civil y Comercial
-
Laboral y Previsional
- Penal y Procesal Penal
-
Público e Internacional
- Otros
La privatización de los medios públicos debe ser debatida y decidida por el Congreso Nacional
AUTORES:Ricardo Porto
EDITORIAL: elDial.com
AÑO: 2024
CATEGORIA: Constitucional - Administrativo - DNU 70/2023 y LEY ÓMNIBUS
FORMATO: pdf
PAGINAS: 12
SINOPSIS: El autor estudia los aspectos jurídicos que se deben considerar ante una eventual privatización de los medios de comunicación y AR-SAT. ¿La medida podría ser realizada mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, o bien, requiere el dictado de una ley sancionada por el Congreso de la Nación?
En este contexto se abordan los siguientes temas: el heterogéneo conjunto de medios públicos;la privatización de las radios y canales de TV; cambios en el escenario satelital. Creación de AR-SAT; el atajo de los decretos de necesidad y urgencia; y ¿Leyes o decretos?
Paper: La privatización de los medios públicos debe ser debatida y decidida por el Congreso Nacional
La privatización de los medios públicos debe ser debatida y decidida por el Congreso Nacional
AUTORES:Ricardo Porto
EDITORIAL: elDial.com
AÑO: 2024
CATEGORIA: Constitucional - Administrativo - DNU 70/2023 y LEY ÓMNIBUS
FORMATO: pdf
PAGINAS: 12
SINOPSIS: El autor estudia los aspectos jurídicos que se deben considerar ante una eventual privatización de los medios de comunicación y AR-SAT. ¿La medida podría ser realizada mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, o bien, requiere el dictado de una ley sancionada por el Congreso de la Nación?
En este contexto se abordan los siguientes temas: el heterogéneo conjunto de medios públicos;la privatización de las radios y canales de TV; cambios en el escenario satelital. Creación de AR-SAT; el atajo de los decretos de necesidad y urgencia; y ¿Leyes o decretos?
Productos similares
1 cuota de $2.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.600 |









3 cuotas de $866,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.600 |
6 cuotas de $433,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.600 |




2 cuotas de $1.545,70 | Total $3.091,40 |







3 cuotas de $1.063,83 | Total $3.191,50 | |
6 cuotas de $589,59 | Total $3.537,56 |




3 cuotas de $1.107,86 | Total $3.323,58 | |
6 cuotas de $610,13 | Total $3.660,80 |






