Menú

El plazo de prescripción en el contrato de seguro: un fallo esclarecedor.

Comentario a fallo C - 125525 – “Toscano Jorge Luis c/ Caja De Seguros S.A. s/ daños y perj. incump. contractual (exc. estado)” – SCBA – 29/07/2024

 

AUTORES: Julián Santiago Dauverné y Gianfranco Iván Testoni

EDITORIAL: elDial.com

AÑO: 2025

CATEGORIA: Consumidor

FORMATO: pdf

PAGINAS: 14

SINOPSIS:

El presente paper analiza un fallo de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires que refuerza la primacía de la Ley de Seguros como norma especial, estableciendo que el plazo de prescripción aplicable en contratos de seguro, incluso en relaciones de consumo, es el anual, por sobre plazos de la Ley de Defensa del Consumidor o el Código Civil y Comercial. Rechaza el principio "in dubio pro consumidor", destacando que priorizar el régimen especial asegura seguridad jurídica, coherencia normativa y protección técnica del sistema asegurador, sin vulnerar derechos fundamentales del consumidor.

Paper: El plazo de prescripción en el contrato de seguro: un fallo esclarecedor.

$3.900
Paper: El plazo de prescripción en el contrato de seguro: un fallo esclarecedor. $3.900
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El plazo de prescripción en el contrato de seguro: un fallo esclarecedor.

Comentario a fallo C - 125525 – “Toscano Jorge Luis c/ Caja De Seguros S.A. s/ daños y perj. incump. contractual (exc. estado)” – SCBA – 29/07/2024

 

AUTORES: Julián Santiago Dauverné y Gianfranco Iván Testoni

EDITORIAL: elDial.com

AÑO: 2025

CATEGORIA: Consumidor

FORMATO: pdf

PAGINAS: 14

SINOPSIS:

El presente paper analiza un fallo de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires que refuerza la primacía de la Ley de Seguros como norma especial, estableciendo que el plazo de prescripción aplicable en contratos de seguro, incluso en relaciones de consumo, es el anual, por sobre plazos de la Ley de Defensa del Consumidor o el Código Civil y Comercial. Rechaza el principio "in dubio pro consumidor", destacando que priorizar el régimen especial asegura seguridad jurídica, coherencia normativa y protección técnica del sistema asegurador, sin vulnerar derechos fundamentales del consumidor.