- Ver todos los productos
-
Libros
-
OFERTAS
-
Cursos
- Suscripciones
- Ver toda esta categoría
- Libros elDial.com
-
Civil y Comercial
-
Penal y Procesal Penal
-
Laboral y Previsional
- Aeronáutico y Marítimo
- Derecho Tecnológico
-
Modelos y Práct. Prof.
- Códigos
-
Público e Internacional
- Concursos y quiebras
- Otros
- Guías de estudio
- UBA
- Procesal Civil y Comerc
- Modelos y Práct. Prof
- Libros Tirant
- Ver toda esta categoría
-
Cursos Online
- Ver toda esta categoría
- Iniciación profesional
- Alta tecnología
- Administrativo
- Procesal Civil y Comercial
-
Civil y Comercial
-
Laboral y Previsional
- Penal y Procesal Penal
-
Público e Internacional
- Otros
El desafío de regular medios de comunicación tradicionales, redes sociales y plataformas (entre otros)
AUTORES: Ricardo Porto
EDITORIAL: elDial.com
AÑO: 2023
CATEGORIA: Tecnológico – Administrativo - Constitucional
FORMATO: pdf
PAGINAS: 22
SINOPSIS:
En este paper, el autor repasa las principales tendencias regulatorias en materia de comunicaciones y nos permite apreciar la complejidad de la tarea de elaborar una nueva legislación para el sector, que concilie la libertad de expresión, el acceso a la información, el pluralismo, la diversidad de voces, la defensa de la competencia, la intimidad, la imagen y el honor, entre tantos otros valores; sumado a la necesidad de expandir la conectividad, con el propósito de evitar que la profunda desigualdad social y económica se traslade al universo de las TIC.
Ricardo Porto: Abogado UBA. Master en Derecho UP. Docente posgrado Maestría en Derecho Administrativo UBA. Autor de diferentes obras jurídicas sobre comunicaciones.
Paper: El desafío de regular medios de comunicación tradicionales, redes sociales y plataformas (entre otros)
El desafío de regular medios de comunicación tradicionales, redes sociales y plataformas (entre otros)
AUTORES: Ricardo Porto
EDITORIAL: elDial.com
AÑO: 2023
CATEGORIA: Tecnológico – Administrativo - Constitucional
FORMATO: pdf
PAGINAS: 22
SINOPSIS:
En este paper, el autor repasa las principales tendencias regulatorias en materia de comunicaciones y nos permite apreciar la complejidad de la tarea de elaborar una nueva legislación para el sector, que concilie la libertad de expresión, el acceso a la información, el pluralismo, la diversidad de voces, la defensa de la competencia, la intimidad, la imagen y el honor, entre tantos otros valores; sumado a la necesidad de expandir la conectividad, con el propósito de evitar que la profunda desigualdad social y económica se traslade al universo de las TIC.
Ricardo Porto: Abogado UBA. Master en Derecho UP. Docente posgrado Maestría en Derecho Administrativo UBA. Autor de diferentes obras jurídicas sobre comunicaciones.
Productos similares

1 cuota de $2.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.600 |









3 cuotas de $866,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.600 |
6 cuotas de $433,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.600 |




2 cuotas de $1.545,70 | Total $3.091,40 |







3 cuotas de $1.063,83 | Total $3.191,50 | |
6 cuotas de $589,59 | Total $3.537,56 |




3 cuotas de $1.107,86 | Total $3.323,58 | |
6 cuotas de $610,13 | Total $3.660,80 |





