- OFERTAS
- Libros
- Suscripciones
- Cursos
- Cómo comprar
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Libros
-
OFERTAS
-
Cursos
- Suscripciones
- Cursos Online
- Ver toda esta categoría
- Libros elDial.com
-
Civil y Comercial
-
Penal y Procesal Penal
-
Laboral y Previsional
-
Modelos y Práct. Prof.
-
Procesal Civil y Comerc.
- Códigos
-
Público e Internacional
- Concursos y quiebras
- Otros
- Guías de estudio
- UBA
- Procesal Civil y Comerc
- Modelos y Práct. Prof
- Ver toda esta categoría
-
Cursos Online
- Ver toda esta categoría
- Administrativo
- Procesal Civil y Comercial
-
Civil y Comercial
-
Laboral y Previsional
- Penal y Procesal Penal
-
Público e Internacional
- Otros
- Alta tecnología
En este curso podrás aprender: • Las resoluciones en materia de altas y bajas ante la Seguridad Social previo al ingreso del dependiente (RG 2988/2010 y RG 3399/2012 "Mi Simplificación"), requisitos, datos a incorporar en la plantilla. • La importancia y la comprensión acerca de la Obra Social. • Los exámenes médicos (oportunidad, importancia y consecuencias). • La integración del legajo del trabajador. ¿Qué declaraciones juradas deben integrarse? • Sistemas de retribución compatibles con la función, el encuadre convencional, el otorgamiento de beneficios. El salario y el recibo. Exposición de rubros. • Determinación de las bases de cotización. Deducciones. • La problemática de los rubros no remuneratorios y su incidencia. Jurisprudencia. • Problemática de las horas extra. • Problemática de los certificados de trabajo. • Contingencia de las notificaciones laborales. • El trabajador en condiciones de jubilarse. Otros institutos medulares. Temario: A) Previo al ingreso del trabajador 1.- Régimen Mi Simplificación RG AFIP 2988/2010, y RG 3399/2012. Su dinámica operativa. Pasos relevantes y la cuestión de la Obra Social y eventual pedido de corrección de padrón. Implicancias. 2.- Examen Médico preocupacional y otros exámenes médicos. Consecuencias de su omisión. Visión a la luz del nuevo Código Civil y Comercial Unificado. Derechos y deberes de las partes Resol SRT 37/2010. B) Ingreso del trabajador 1.- Referencias generales en materia de la celebración del contrato. Distintas modalidades. 1.1.- Período de prueba, contratos de trabajo a plazo fijo, contrato eventual por circunstancias de la producción o interinidad, a tiempo parcial, de temporada, pasantías. 2.- El armado del legajo del trabajador. Documentación. 3.- Libros y documentación obligatoria de rúbrica y de registro. 4.- Salario convenido: 4.1.-Distintos sistemas de retribución (por tiempo, por objetivos, por rendimiento, otros). 4.1.1.- Beneficios sociales (medicina corporativa, teléfono celular, automóvil, etc.) y las implicancias del eventual alcance remuneratorio. 4.2.- Cotización y deducciones. 4.3.- Desarrollo de una nómina –aspectos fiscales, legales, organizacionales–. 4.4- La problemática de los rubros no remuneratorios. La RG AFIP 3279/12. C) La vida laboral activa y extinción del vínculo 1.- La jornada laboral y la problemática de las horas extra. 2.- Problemática de las notificaciones laborales y su efecto. 3.- Problemática de los certificados de trabajo. Integración y alcance. Oportunidad. Art. 80 LCT. 4.- El trabajador en condiciones de jubilarse. Requisitos y recaudos. Referencia normativa integral y jurisprudencia relevante actualizada. Disertante:
Alberto Chartzman Birenbaum
Abogado Licenciado en Relaciones Humanas. Docente, conferencista, autor y consultor. Doctor en Derecho del Trabajo, Previsión Social y Derechos Humanos. Magister en Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Relaciones. Internacionales del Trabajo. Ver CV
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo accedo al curso?
Una vez confirmado el pago, recibirá en su casilla un mail con los datos de acceso al Campus Virtual durante día hábil. A partir de ese día usted tendrá 30 días para poder ingresar y tener habilitado el curso.
¿Cómo es la modalidad y cuánto dura?
La modalidad de cursada es completamente a distancia y dura 3 horas aproximadamente. Una vez colocados los datos de acceso e ingresado al campus, podrá ingresar al material audiovisual de las clases divididas en módulos. Las clases no son en vivo, por ende usted podrá ingresar en el momento que quiera y puede volver a verlas mientras esté activo el campus. Las clases cuentan con videos explicativos del docente y material de lectura complementario.
Por otro lado, usted podrá comunicarse internamente con un moderador ante cualquier consulta técnica que pueda llegar a tener.
¿Se entrega certificado?
Para aprobar los cursos no es necesario realizar ningún exámen. Una vez recorrido el material autovisual, se extenderá un certificado en formato digital, acreditando la participación del curso, el cual podrá ser descargado desde la plataforma una vez cumplidas las condiciones de certificación que se detallan allí.
PRECIO
Clientes: 10% OFF
No Clientes: Precio de lista
Estudiantes: 50 % OFF sobre precio de lista. Enviar constancia de alumno regular a [email protected]
Acceso y caracterísitcas: Tendrás acceso al curso durante 30 días a partir de la fecha de la inscripción
Fecha de grabación del curso: 31/05/2016
Duración: 2.08hs.
Incluye:
La inscripción incluye descarga digital de certificado otorgado por elDial.com
Curso online: Aspectos Legales Básicos de los Recursos Humanos en la Empresa.
En este curso podrás aprender: • Las resoluciones en materia de altas y bajas ante la Seguridad Social previo al ingreso del dependiente (RG 2988/2010 y RG 3399/2012 "Mi Simplificación"), requisitos, datos a incorporar en la plantilla. • La importancia y la comprensión acerca de la Obra Social. • Los exámenes médicos (oportunidad, importancia y consecuencias). • La integración del legajo del trabajador. ¿Qué declaraciones juradas deben integrarse? • Sistemas de retribución compatibles con la función, el encuadre convencional, el otorgamiento de beneficios. El salario y el recibo. Exposición de rubros. • Determinación de las bases de cotización. Deducciones. • La problemática de los rubros no remuneratorios y su incidencia. Jurisprudencia. • Problemática de las horas extra. • Problemática de los certificados de trabajo. • Contingencia de las notificaciones laborales. • El trabajador en condiciones de jubilarse. Otros institutos medulares. Temario: A) Previo al ingreso del trabajador 1.- Régimen Mi Simplificación RG AFIP 2988/2010, y RG 3399/2012. Su dinámica operativa. Pasos relevantes y la cuestión de la Obra Social y eventual pedido de corrección de padrón. Implicancias. 2.- Examen Médico preocupacional y otros exámenes médicos. Consecuencias de su omisión. Visión a la luz del nuevo Código Civil y Comercial Unificado. Derechos y deberes de las partes Resol SRT 37/2010. B) Ingreso del trabajador 1.- Referencias generales en materia de la celebración del contrato. Distintas modalidades. 1.1.- Período de prueba, contratos de trabajo a plazo fijo, contrato eventual por circunstancias de la producción o interinidad, a tiempo parcial, de temporada, pasantías. 2.- El armado del legajo del trabajador. Documentación. 3.- Libros y documentación obligatoria de rúbrica y de registro. 4.- Salario convenido: 4.1.-Distintos sistemas de retribución (por tiempo, por objetivos, por rendimiento, otros). 4.1.1.- Beneficios sociales (medicina corporativa, teléfono celular, automóvil, etc.) y las implicancias del eventual alcance remuneratorio. 4.2.- Cotización y deducciones. 4.3.- Desarrollo de una nómina –aspectos fiscales, legales, organizacionales–. 4.4- La problemática de los rubros no remuneratorios. La RG AFIP 3279/12. C) La vida laboral activa y extinción del vínculo 1.- La jornada laboral y la problemática de las horas extra. 2.- Problemática de las notificaciones laborales y su efecto. 3.- Problemática de los certificados de trabajo. Integración y alcance. Oportunidad. Art. 80 LCT. 4.- El trabajador en condiciones de jubilarse. Requisitos y recaudos. Referencia normativa integral y jurisprudencia relevante actualizada. Disertante:
Alberto Chartzman Birenbaum
Abogado Licenciado en Relaciones Humanas. Docente, conferencista, autor y consultor. Doctor en Derecho del Trabajo, Previsión Social y Derechos Humanos. Magister en Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Relaciones. Internacionales del Trabajo. Ver CV
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo accedo al curso?
Una vez confirmado el pago, recibirá en su casilla un mail con los datos de acceso al Campus Virtual durante día hábil. A partir de ese día usted tendrá 30 días para poder ingresar y tener habilitado el curso.
¿Cómo es la modalidad y cuánto dura?
La modalidad de cursada es completamente a distancia y dura 3 horas aproximadamente. Una vez colocados los datos de acceso e ingresado al campus, podrá ingresar al material audiovisual de las clases divididas en módulos. Las clases no son en vivo, por ende usted podrá ingresar en el momento que quiera y puede volver a verlas mientras esté activo el campus. Las clases cuentan con videos explicativos del docente y material de lectura complementario.
Por otro lado, usted podrá comunicarse internamente con un moderador ante cualquier consulta técnica que pueda llegar a tener.
¿Se entrega certificado?
Para aprobar los cursos no es necesario realizar ningún exámen. Una vez recorrido el material autovisual, se extenderá un certificado en formato digital, acreditando la participación del curso, el cual podrá ser descargado desde la plataforma una vez cumplidas las condiciones de certificación que se detallan allí.
PRECIO
Clientes: 10% OFF
No Clientes: Precio de lista
Estudiantes: 50 % OFF sobre precio de lista. Enviar constancia de alumno regular a [email protected]
Acceso y caracterísitcas: Tendrás acceso al curso durante 30 días a partir de la fecha de la inscripción
Fecha de grabación del curso: 31/05/2016
Duración: 2.08hs.
Incluye:
La inscripción incluye descarga digital de certificado otorgado por elDial.com
Productos Relacionados
1 cuotas sin interés de $59.38 USD


