Curso Online: Actualización en notificaciones procesales electrónicas en el PJBA
¡Llevá 2 y pagá 1!
Actualización en notificaciones procesales electrónicas en el PJBA
Durante la última parte del año 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires dictó tres importantes acuerdos que modificaron absolutamente el régimen de notificaciones electrónicas hasta entonces vigente.
Dichas normas representan un cambio trascendental del sistema hasta entonces vigente, incorporando herramientas innovadoras para dotar de agilidad, celeridad y eficacia a los procesos judiciales.
Con el impulso de la pandemia y la emergencia sanitaria resultante, aparecieron soluciones audaces para asegurar una prestación continua y eficiente del servicio de justicia mediante el máximo aprovechamiento de la tecnología disponible, que quedarán definitivamente incorporadas al entramado normativo del expediente electrónico bonaerense.
El presente curso de actualización en materia de notificaciones procesales electrónicas pretende analizar esa nueva normativa, las herramientas tecnológicas aplicadas y su impacto en la práctica profesional, a fin de desenvolvernos con soltura en este nuevo contexto y superar con éxito los ineludibles retos que traerá su efectiva puesta en práctica.
DICTADO POR
Andrés L. Nizzo
- Abogado graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
- Auxiliar Letrado del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 3 del Departamento Judicial Mar del Plata
- Miembro fundador del “Foro de Derecho Procesal Electrónico”.
- Ex director del Suplemento “Expediente Electrónico” de elDial.com.
- Autor de diversas publicaciones sobre Derecho Procesal, con especial dedicación al Derecho Procesal Informático.
- Docente de posgrado en diplomaturas sobre Derecho Procesal Informático (Universidad Católica de La Plata – Universidad Nacional de Lomas de Zamora)
- Docente de grado en las cátedras de Derecho Comercial de las Facultades de Derecho y de Ciencias Económicas de la Universidad FASTA.
MÓDULO I - LA AUTOMATIZACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES
(Duración: 00:41:00)
I. El Reglamento para la Notificación por Medios Electrónicos Ac. 3845/17.
II. La modificación del Ac. 3845/17 (Ac. 3991/20).
III. Cambios que trae la notificación electrónica automatizada
IV. Beneficios del procedimiento.
V. Momento en que opera la notificación practicada a través de la modalidad automatizada.
VI. Verificación de los datos de una notificación electrónica.
VII. Vicisitudes relacionadas con las notificaciones automatizadas.
MÓDULO II - LA IMPLEMENTACIÓN DE CÓDIGOS QR DE VALIDACIÓN Y COPIAS DIGITALES PARA TRASLADO
(Duración: 00:33:00)
I. Necesidad de implementación.
II. Adopción de herramientas tecnológicas para dotar de eficacia a los procesos de comunicación.
III. Modificaciones del Ac. 3997/20 al Reglamento para la Notificación por Medios Electrónicos (Ac. 3845/17).
IV. Mecanismos de acceso al documento, verificación de autenticidad e integridad y consulta de copias.
MÓDULO III - EL REGISTRO DE DOMICILIOS ELECTRÓNICOS DEL PJBA
(Duración: 00:37:00)
I. De qué se trata el Registro de domicilios electrónicos.
II. Naturaleza de los domicilios electrónicos del nuevo sistema de registro.
III. Actos que se notificarán y/o comunicarán en los domicilios electrónicos registrados.
IV. Sujetos que deben inscribirse.
V. Procedimiento para la inscripción y modificaciones en las registraciones.
VI. Consecuencia ante la falta de inscripción.
VII. Consulta del registro.
VIII. Momento en que se perfecciona la notificación.
IX. Registración de domicilios durante la mediación prejudicial.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo accedo al curso?
Una vez confirmado el pago, recibirá en su casilla un mail con los datos de acceso al Campus Virtual durante día hábil. A partir de ese día usted tendrá 30 días para poder ingresar y tener habilitado el curso.
¿Cómo es la modalidad y cuánto dura?
La modalidad de cursada es completamente a distancia. Una vez colocados los datos de acceso e ingresado al campus, podrá ingresar al material audiovisual de las clases divididas en módulos. Las clases no son en vivo, por ende usted podrá ingresar en el momento que quiera y puede volver a verlas mientras esté activo el campus. Las clases cuentan con videos explicativos del docente y material de lectura complementario.
Por otro lado, usted podrá comunicarse internamente con un moderador ante cualquier consulta técnica que pueda llegar a tener.
¿Se entrega certificado?
Para aprobar los cursos no es necesario realizar ningún exámen. Una vez recorrido el material autovisual, se extenderá un certificado en formato digital, acreditando la participación del curso, el cual podrá ser descargado desde la plataforma una vez cumplidas las condiciones de certificación que se detallan allí.
PRECIO
Clientes: 10% OFF
No Clientes: Precio de lista
Estudiantes: 50 % OFF sobre precio de lista. Enviar constancia de alumno regular a [email protected]
Acceso y características: Tendrás acceso al curso durante 30 días a partir de la fecha de la inscripción
Fecha de grabación del curso: 18/03/2021
Duración: 01:51:00
Incluye: Los fallos más recientes y relevantes sobre el tema, artículos de especialistas, reglamento y acuerdos . Ademas del certificado otorgado por elDial.com