Libro: Práctica de accidentes de tránsito
AUTOR | Méndez, Federico G.. |
EDITORIAL | García Alonso. |
AÑO | Febrero 2019. |
CATEGORIA | Civil. |
FORMATO | Papel + CD. |
PAGINAS | 308. |
SINOPSIS / INDICE:
Confiá en que tu reclamo estará mejor planteado y fundado.
No pierdas tiempo en redactar demandas desde cero.
Eliminá las dudas al plantear tu reclamo por un accidente de tránsito.
Sacale el mayor provecho a cada reclamo por accidentes de tránsito.
Todos los modelos te sirven como guías prácticas orientada al resultado, y también cuentan con explicaciones teóricas minuciosas.
Esta obra abarca
- Demandas por lesiones y muerte
- Demanda por Destrucción Total y robo
- Supuestos de accidentes sufridos o provocados por colectivos, automóviles, motos y bicicletas
- Supuesto del peatón embestido
- Prioridades de paso
- Reclamo simultáneo a la ART y al seguro de responsabilidad civil
- Liquidación prejudicial y judicial
- Cartas documento, escritos judiciales, contestación de demanda y reconvención
- Método de cálculo y liquidación –montos y conceptos– reclamada en etapa de mediación y de demanda
- Aplicación Código Civil y Comercial, Ley de Seguros, Ley de Riesgos de Trabajo y Ley de Defensa del Consumidor
Cómo está dividida esta obra
La obra se divide en tres grandes capítulos:
- modelos para la etapa prejudicial
- modelos de demanda
- otros modelos de escritos judiciales típicos en la materia
No es otro que el orden lógico de cualquier reclamo:
- primero se reclama prejudicialmente
- luego se inicia demanda
- luego se presentan los escritos conforme lo que va surgiendo en el expediente
El primer capítulo tiene una introducción sobre los modelos prejudiciales para entender cuándo utilizarlos. En el segundo capítulo, en cambio, cada modelo cuenta con una introducción previa que explica algunas cuestiones teóricas y prácticas del modelo en cuestión, para que el lector entienda cuán útil le puede ser y en qué circunstancias.
Índice completo de modelos
Capítulo I: Etapa prejudicial
1. Modelo de hoja de presentación y liquidación en reclamo de terceros prejudicial con patrocinio letrado
2. Modelo de hoja de presentación y liquidación en mediación obligatoria
3. Modelo de pedido de historia clínica y antecedentes médicos a hospital o clínica –por CD o por nota debidamente firmada por el nosocomio–
4. Modelo de pedido de historia clínica y antecedentes médicos a la ART –mediante TCL gratuito–
5. Modelo de pedido de fotocopias y autorización para retirar vehículos
6. Modelo de CD a la propia aseguradora
7. Modelo de Declaración Jurada de No Seguro, que suplanta la denuncia administrativa y el certificado de cobertura en aquellos reclamos de terceros en los cuales nuestro cliente no poseía cobertura alguna de seguro automotor al momento del siniestro, pese a no ser responsable del hecho
Capítulo II: Etapa judicial: modelos de demandas
1. Demanda por accidente de tránsito contra el tercero responsable
2. Demanda por Destrucción Total contra la aseguradora propia
3. Demanda –complementaria– contra la Aseguradora de Riesgos del Trabajo frente a lesiones producidas en un accidente de tránsito yendo o volviendo del trabajo –in itinere–
4. Contestación de demanda y reconvención en accidente de tránsito
5. Demanda contra vehículos del Estado (v. gr., vehículos policiales)
6. Demanda por accidente de tránsito con resultado muerte. Representación de los familiares
7. Beneficio de litigar sin gastos por accidente de tránsito
8. Demanda contra empresa concesionaria de ruta nacional
9. Demanda por accidente con moto
10. Demanda por accidente con bicicleta. Accidente provocado por apertura intempestiva de puerta conductor
11. Demanda por accidente sin tener cobertura de seguro propio
12. Demanda por accidente en moto sin portar casco o en automóvil sin contar con cinturón de seguridad
13. Demanda de peatón embestido
14. Robo de unidad (automotor). Demanda contra la aseguradora propia
15. Demanda aplican